| ||||||||||||||||||||||
|
|
El microcemento toma protagonismo decorativo en los hogares españoles | |||
Se puede utilizar tanto en espacios interiores, como exteriores | |||
| |||
Una de las tendencias que está tomando protagonismo en los hogares españoles es la incorporación del microcemento como elemento decorativo de interiores. De hecho, ya son muchas las empresas de construcción que se han especializado en esta técnica. Y aunque, existen arquitectos e interioristas que se dedican en exclusiva al microcemento, difícilmente pueden superar la profesionalidad de microcemento Valencia. A continuación, se muestran las características fundamentales que posee el microcemento y todas las ventajas que ofrece su aplicación en interiores. ¿Qué es el microcemento? El microcemento está compuesto por los siguientes elementos: Cemento. Resinas. Aditivos. Pigmentos minerales. El microcemento se aplica de forma artesanal, por lo que nunca habrá dos acabados exactamente iguales. ¡Eso lo ha puesto tan de moda! ¿Dónde usar el microcemento? El microcemento se puede utilizar tanto en espacios interiores, como exteriores. Se adapta muy bien a casi cualquier superficie, aunque se ha popularizado su uso en interiores para resaltar:
¿Qué ventajas tiene utilizar microcemento? Entre las ventajas más destacadas del microcemento se encuentran:
¿Qué diferencias hay entre el microcemento y el cemento pulido? Estéticamente, el cemento pulido se asemeja muchísimo al microcemento, pero en realidad el microcemento:
Con el microcemento se consiguen acabados en paredes, suelos y techos realmente espectaculares. Incluso se pueden crear acabados rústicos o lisos. Y finalmente, con las resinas y el poliuretano, proteger el tono final del microcemento a gusto del consumidor, dejándolo mate, satinado o con brillo. ¿No es fabuloso? |
Con la llegada del verano, muchas personas sienten la presión de renovar su armario. Sin embargo, este ciclo de comprar y desechar puede ser costoso, estresante y perjudicial para el medio ambiente. La buena noticia es que existe una alternativa elegante y funcional: el armario cápsula (o ‘capsule wardrobe’). La idea es sencilla. Se trata de un número limitado de prendas básicas, versátiles y de alta calidad que se pueden mezclar y combinar fácilmente entre sí.
Desde la pasarela madrileña, plato principal de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, han adelantado los nombres y el programa oficial de presentaciones de su próxima edición de septiembre, desde la que no solamente celebrarán el 40º aniversario de su fundación, sino la apertura de una nueva etapa desde la que tratarán de consolidar al certamen dentro del circuito internacional de pasarelas.
En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.
|