Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Meeting de Cine | Madrid | Cineastas | Evento

Vuelve el Meeting de Cine

El 28 de enero el Espacio Fundación Telefónica alberga de nuevo este evento donde se gesta el futuro del cine español
Redacción
lunes, 24 de enero de 2022, 12:08 h (CET)

El próximo 28 de enero, tendrá lugar el IX Meeting de Cine en Madrid. Un evento creado por Talkoo Films que no ha parado de crecer desde su primera edición, pasando a ser una cita de referencia para compartir proyectos, recursos y talento entre cineastas.


Unnamed

"Año tras año, hemos sido testigos de cómo proyectos de todo tipo han sido favorecidos con la proyección del Meeting de Cine; guionistas han encontrado directores que se han enamorado de sus proyectos, directores han encontrado productores con quienes trabajar, productores han encontrado actores,...".


La respuesta a una necesidad común


Cuando se creó el Meeting de Cine, existían muchos eventos y coloquios con cineastas consagrados, sin embargo, no existía ningún evento creado exclusivamente para impulsar a los nuevos talentos del cine. Hacía falta un espacio en el que fomentar la colaboración, donde los cineastas pudieran compartir sus proyectos entre iguales.

"Muchos cineastas emergentes en España se encuentran perdidos a la hora de emprender su carrera profesional."

En este contexto surge el Meeting de Cine, dividido en 2 partes fundamentales: los PITCHINGS, donde 10 profesionales comparten sus proyectos, experiencias y recursos, y el NETWORKING, donde se apuesta por la colaboración y la creación de sinergias. Este año se amplía el evento a todo el día con más actividades adicionales: un PITCHING MASTERCLASS: ¿QUÉ LE FALTA A TU PROYECTO PARA LLEGAR A LA PANTALLA? y una EXPERIENCE BRAWL: ¿CÓMO EMPEZAR EN LA INDUSTRIA DEL CINE?

Los padrinos y madrinas


Cada año el evento se abre con la participación de un cineasta referente, una figura que se hace imprescindible en este evento con el objetivo de animar a los asistentes a tomar acción. En las anteriores ediciones hemos contado con padrinos como David Victori, Miguel Ángel Faura y Hugo Stuven.

Este año, el evento será amadrinado por María del Puy, que hace un año se paseaba por la alfombra roja de los Oscar en calidad de nominada. Entre sus últimos trabajos, el cortometraje "Madre", convertido ya en largo, de Rodrigo Sorogoyen, ganador del Goya y nominado a los Oscar. María ha sacado adelante también varias series documentales para visibilizar a las mujeres artistas y reivindicar los derechos LGTBI en el mundo.

Sobre los organizadores: Talkoo Films


Daniel y Marieta son dos productores audiovisuales que llevan trabajando juntos desde la adolescencia y fundaron la productora Talkoo Films. Han potenciado historias de creadores como La Vieja de Rush Smith con más de 15 millones de visitas, o “Acantilado” de Julu Martínez. Comparten la filosofía de que el artista crece en comunidad.

Ahora Daniel Villaseñor es productor en Noob del grupo Webedia, desarrollando contenidos para marcas con grandes talentos.

Marieta Caballero ha escrito un libro, Instinto cineasta, una guía para empezar en el mundo del cine. A la par que sigue con su productora, tiene el objetivo de llevar a la pantalla sus propias historias de corte social y juvenil.

Juntos organizan este evento donde se reúnen cineastas de toda España, una cita a la que no puedes faltar.

Noticias relacionadas

PUFA (Pucela Fantástica), el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, dedicará su segunda edición al célebre escritor H.P. Lovecraft, figura clave en la literatura de terror y creador del horror cósmico, con la inclusión en su programación del Día Lovecraft, una jornada especial que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en la obra del autor.

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto