Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Nominados | Premios Goya | Encuentro | Cineastas | Debutantes

Encuentro con los debutantes Carol Rodríguez Colás, Javier Marco Rico, David Martín de los Santos y Clara Roquet

La Academia de Cine reúne a los responsables de los títulos nominados a Mejor Dirección Novel
Redacción
jueves, 13 de enero de 2022, 09:37 h (CET)

Unnamed

La Academia continúa con el ciclo dedicado a las películas nominadas a la 36 edición de los Premios Goya. Las óperas primas son las protagonistas de esta semana, que comienza el día 13 con la presentación de Chavalas, y Josefina, que se proyecta al día siguiente. El 17 y 18 de enero son los días de La vida era eso y Libertad, respectivamente. Previo a la proyección de Libertad, a las 19:00 horas, los cineastas con posibilidad de levantar el Goya a la Mejor Dirección Novel –Carol Rodríguez Colás (Chavalas), Javier Marco Rico (Josefina), David Martín de los Santos (La vida era eso) y Clara Roquet (Libertad)–, mantendrán un encuentro con el público.


Montadores, sonidistas y La enfermedad del domingo


En la primera entrega de 'Cine y psicología' de 2022, se exhibe La enfermedad del domingo –19 de enero, a las 19:00 horas–. Este pase se completa con un encuentro con el director y la actriz de la película, Ramón Salazar y Susi Sánchez, y el psicólogo Florentino Moreno. Modera Ana Fernández.

Por otra parte, el montaje es el 'oficio del cine' del 20 de enero, a las 19:00 h. Los montadores Pablo Blanco, Teresa Font y Miguel González Sinde, y el doctor en Bellas Artes Guillermo López Aliada, hablarán sobre su oficio después de la proyección de la cinta de José Luis Garci, Solos en la madrugada.


Al día siguiente, 21, este ciclo se centra en el sonido. Tras la emisión, a las 18:00 horas, de La trinchera infinita, se celebrará un coloquio con Xanti Salvador, Nacho Royo-Villanova y Alazne Ameztoy, los profesionales que levantaron el Goya al Mejor Sonido por esta producción dirigida por Jose Mari Goenaga, Jon Garaño, Aitor Arregi. Modera Juan Ferro y David Rodríguez

Noticias relacionadas

En 2025, el panorama cinematográfico global se encuentra en un punto de inflexión, donde las salas de cine y las plataformas de streaming coexisten en una dinámica que combina tradición e innovación. Las salas, potenciadas por tecnologías inmersivas como IMAX y 4DX, siguen siendo el epicentro de experiencias cinematográficas colectivas, atrayendo a audiencias con blockbusters que aprovechan al máximo la gran pantalla.

'Never alone' es un drama histórico conmovedor, lleno de humanidad y tensión, que nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad individual frente a la injusticia. La película está dirigida por el aclamado cineasta finlandés Klaus Härö.

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto