Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El origen del vino ecológico de Bodegas Robles

Emprendedores de Hoy
martes, 4 de enero de 2022, 17:20 h (CET)

El origen del vino ecológico de Bodegas Robles


Con la finalidad de que los vinos sean los más naturales posibles, y así, obtener vino ecológico, es preciso llevar a cabo una serie de prácticas y cuidados en el viñedo.


Desde Montilla, los Robles se han dedicado a la elaboración de estas bebidas desde el año 1927, pero no fue hasta finales del siglo pasado que se entiende la necesidad de incorporar la viticultura ecológica y el trabajo con levaduras autóctonas pertenecientes a la tradición de la familia.


En Bodegas Robles cultivan las uvas ecológicas con la mayor intensidad, calidad de sabores y aromas, vigilando permanentemente su proceso para obtener un producto final de excelente calidad.


La obtención de vino ecológico

En los últimos años, el vino ecológico ha comenzado a expandirse en el sector de las industrias vinícolas de España y de otros países del mundo. Esta bebida se caracteriza por poner en práctica acciones sostenibles en diferentes etapas de su elaboración que va desde el cultivo de la uva hasta que llega a la bodega. El paso inicial que debe tenerse en cuenta para la preparación de un vino ecológico es evitar la adición de tratamientos químicos determinados, ya que se busca un viñedo ecológico, utilizando prácticas tradicionales con el uso de productos naturales para el abonado.


La puesta en práctica de estas medidas suele ser un poco difícil durante los primeros años, sin embargo, con el tiempo el viñedo va generando sus propias defensas y mejora mucho la eficiencia de la viña. Las uvas que vienen del viñedo ecológico deben transportarse en recipientes aptos para el uso alimentario para su procesamiento.


Los beneficios de promover la viticultura ecológica

Uno de los objetivos de las compañías vinícolas que apuestan por la comercialización de este producto es la promoción de la agricultura ecológica, es decir, una producción respetuosa con el medioambiente y los entornos donde se prepara el vino.


En la actualidad, de acuerdo a los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, un 13% de los cultivos de viñedos se han vuelto ecológicos, una cifra que año tras año no deja de crecer.


Por otro lado, más allá del respeto del medioambiente, los procesos para la preparación del vino ecológico incide en otros elementos importantes para su consumo, como el aroma y el sabor. Degustar estos productos no deja de ser otra forma de cuidarse, por ello, son muchas las personas que lo toman, ya que están exentos de químicos perjudiciales para el organismo.


En la actualidad, la Bodega Robles ofrece vinos ecológicos con calidad de exportación y ha recibido una gran acogida en todo el mundo, destacando su vino Pedro Ximénez ecológico entre otros.


Noticias relacionadas

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

La colección está disponible en la Librería UPV, tanto en formato físico como digital, y representa una línea de publicación que refuerza el papel de la universidad como agente activo en la construcción de una sociedad informada y crítica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto