Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué es el TFG? por Hacer TFG

Emprendedores de Hoy
miércoles, 29 de diciembre de 2021, 10:20 h (CET)

¿Qué es el TFG? por Hacer TFG


La entrega del Trabajo de Fin de Grado es uno de los últimos requisitos para concluir una carrera universitaria y es también uno de los momentos más importantes de una trayectoria académica.


Es común que en estas circunstancias muchos alumnos no comprendan del todo bien qué es el TFG, que perciban que la exigencia les sobrepasa o que no sepan cómo enfocarlo. Para ello, la academia Hacer TFG brinda apoyo y acompaña al alumno en todo el proceso de realización de este.


¿Cómo elegir tema, bibliografía y metodología?

Para quien no tiene claro qué es el TFG lo primero que es necesario aclarar es que se trata de un proyecto de investigación autónomo con una tesina final necesario para concluir el grado universitario. Lo mejor, según recomiendan los expertos de Hacer TFG, es seguir meticulosamente cada paso del proceso. En el caso, por ejemplo, de aquellos que deban realizar el TFG de ADE, el primer paso será la elección del tema, que ya de por sí tiene su propia dificultad.


Cuanto más simple, delimitado y claro esté el tema del trabajo mejor. Es frecuente que algunos alumnos compliquen demasiado las cosas al buscar una temática innovadora o demasiado enrevesada. Es más probable que los tutores se sientan atraídos por un planteamiento concreto y bien delineado que por algo muy sofisticado a lo que le puede faltar sustento.


Una vez elegido el tema es necesario realizar la investigación bibliográfica. Las variantes más innovadoras cuentan en este paso con la dificultad extra de que quizás no haya mucho publicado sobre el temario y sea más complicado encontrar sustento.


El siguiente paso es elegir bien la metodología, donde se delimita también el tiempo que se invertirá en realizar el trabajo. Esta metodología puede ser una investigación con entrevistas y encuestas o a través de únicamente bibliografía. Si un tutor está sobrecargado de alumnos es probable que no le dedique suficiente tiempo a cada proyecto por lo cual contar con el apoyo de la academia Hacer TFG es un recurso que puede servir para apuntalar un TFG.


Redacción y defensa del TFG

En el proceso de redacción hay que seguir una serie de pautas como la confección de un índice, introducción, apartados específicos, conclusiones, referencias bibliográficas y, si es necesario, anexos.


Por último, tras la presentación del trabajo el último paso necesario para concluir el proceso es la defensa. Esta es normalmente individual, de forma presencial y en un acto público. Allí, el alumno confronta a un tribunal evaluador que puede hacer preguntas y solicitar explicaciones sobre el trabajo realizado.


Para quienes todavía no sepan qué es el TFG o tengan dudas sobre cómo enfocarlo, contar con el asesoramiento de la academia Hacer TFG puede ser un apoyo importante para superar esta parte clave en toda carrera universitaria.


Noticias relacionadas

Además, se encuentran disponibles otros programas como el Curso de Nutrición y Dietética, Especialista en Quirófano y Esterilización, Auxiliar de Psiquiatría, Técnico en Actividades Físico Deportivas para la 3ª Edad, Técnico en Animación Geriátrica y el Curso de Especialista en Documentación Sanitaria.

La gestión completa, la recogida gratuita y el pago inmediato permiten transformar un vehículo inservible en una operación resuelta en cuestión de días.

Este fenómeno, que ha transformado los barrios más emblemáticos de la capital, ha ido acompañado de una profesionalización creciente del sector inmobiliario ÚNICA Inmobiliaria, con más de 19 años de trayectoria y tres oficinas en los distritos de Salamanca, Chamartín y Chamberí, se ha convertido en un referente clave dentro de este ecosistema.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto