Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Multas | Vehículos | Limpieza | Reglamentos

Llevar el coche sucio, con nieve o hielo puede comportar una multa de hasta 3.000 euros

El Reglamento General de Circulación establece que los faros o las placas de matrícula no pueden estar sucios, rotos ni con restos de hielo o nieve
Redacción
miércoles, 29 de diciembre de 2021, 09:52 h (CET)

Mantener el coche limpio es siempre una de las grandes prioridades de los conductores españoles. Lluvia, nieve, hielo, barro… Durante todo el año hay diferentes factores que entran en el juego. Puede que la motivación en la mayoría de los casos sea puramente estética, sin embargo, existen una serie de excepciones que pueden acarrear multas que muchos desconocen.


Unnamed

El Reglamento General de Circulación, por ejemplo, establece que los faros o las placas de matrícula no pueden estar sucios, rotos ni con restos de hielo o nieve, ya que interfiere en la visibilidad del vehículo. Tener el automóvil en estas condiciones puede suponer, según la interpretación de las autoridades y el nivel de la infracción, una multa de hasta 3.000 euros.


Todo vehículo necesita ser limpiado, ya sea de tracción, manual, eléctrico, gas, carburantes fósiles… Los lavaderos son, por lo tanto, una actividad esencial para cualquier conductor”, afirma Marcos Moure, propietario y fundador de Grupo Moure. A todo esto hay que añadir que, según el artículo 84 de la Ley de Seguridad Vital, los agentes de tráfico tienen capacidad para inmovilizar un coche si tiene “deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vital".

La importancia de un buen lavado

España cuenta con un parque móvil nada despreciable compuesto por de 33 millones de vehículos, según DGT. Todos ellos, en mayor o menor medida tienen que ser lavados. El lugar ideal no es otro que un centro de lavado, pues tal y como recoge el artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación, está prohibido hacerlo en la vía pública.


Hoy en día un buen centro de lavado va equipado de una tecnología altamente eficiente, con un ordenador que gestiona las distintas fases del proceso, dejando un resultado final impecable. Lavar un vehículo es algo más que mezclar agua con jabón y aclarar, por eso el centro de lavado tiene que respetar el medio ambiente, filtrando y reutilizando los materiales”, afirma Moure. 

Noticias relacionadas

Esta innovación representa un paso más en la evolución de la experiencia de conducción, permitiendo a los usuarios acceder a sus playlists, podcasts y contenido viral de TikTok directamente desde la pantalla táctil del vehículo. El sistema, diseñado con una interfaz intuitiva, garantiza una experiencia fluida y de alta calidad.

En una pequeña localidad de la provincia de Zamora, donde el tiempo se mide por cosechas, estaciones y ferias agrícolas, vive Ángel, un agricultor de 81 años con una historia que parece escrita sobre ruedas. Su relación con la marca EBRO no es reciente ni pasajera: comenzó hace más de cinco décadas, cuando adquirió un EBRO 160D que aún hoy sigue funcionando sin ningún tipo de problema, casi como el primer día.

Hace solo unos días, Opel adelantó el estreno de un sensacional concept car para el IAA Mobility 2025. Del 8 al 14 de septiembre, la marca Opel con sede en Rüsselsheim continuará así una tradición que comenzó en 1965 cuando Opel se convirtió en la primera marca europea en presentar un concept car.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto