Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Multas | Vehículos | Limpieza | Reglamentos

Llevar el coche sucio, con nieve o hielo puede comportar una multa de hasta 3.000 euros

El Reglamento General de Circulación establece que los faros o las placas de matrícula no pueden estar sucios, rotos ni con restos de hielo o nieve
Redacción
miércoles, 29 de diciembre de 2021, 09:52 h (CET)

Mantener el coche limpio es siempre una de las grandes prioridades de los conductores españoles. Lluvia, nieve, hielo, barro… Durante todo el año hay diferentes factores que entran en el juego. Puede que la motivación en la mayoría de los casos sea puramente estética, sin embargo, existen una serie de excepciones que pueden acarrear multas que muchos desconocen.


Unnamed

El Reglamento General de Circulación, por ejemplo, establece que los faros o las placas de matrícula no pueden estar sucios, rotos ni con restos de hielo o nieve, ya que interfiere en la visibilidad del vehículo. Tener el automóvil en estas condiciones puede suponer, según la interpretación de las autoridades y el nivel de la infracción, una multa de hasta 3.000 euros.


Todo vehículo necesita ser limpiado, ya sea de tracción, manual, eléctrico, gas, carburantes fósiles… Los lavaderos son, por lo tanto, una actividad esencial para cualquier conductor”, afirma Marcos Moure, propietario y fundador de Grupo Moure. A todo esto hay que añadir que, según el artículo 84 de la Ley de Seguridad Vital, los agentes de tráfico tienen capacidad para inmovilizar un coche si tiene “deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vital".

La importancia de un buen lavado

España cuenta con un parque móvil nada despreciable compuesto por de 33 millones de vehículos, según DGT. Todos ellos, en mayor o menor medida tienen que ser lavados. El lugar ideal no es otro que un centro de lavado, pues tal y como recoge el artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación, está prohibido hacerlo en la vía pública.


Hoy en día un buen centro de lavado va equipado de una tecnología altamente eficiente, con un ordenador que gestiona las distintas fases del proceso, dejando un resultado final impecable. Lavar un vehículo es algo más que mezclar agua con jabón y aclarar, por eso el centro de lavado tiene que respetar el medio ambiente, filtrando y reutilizando los materiales”, afirma Moure. 

Noticias relacionadas

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. Gracias a su capacidad para recorrer hasta 90 km en modo 100% eléctrico, obtienen la etiqueta cero emisiones, pero lo realmente diferencial es su capacidad para mantener consumos reales de solo 6 litros/100 km incluso con la batería descargada.

Eficiente, electrificado y con espacio de sobra, el nuevo Opel Frontera está listo para las aventuras diarias. El SUV familiar brilla no solo por su diseño robusto, soluciones inteligentes y precios asequibles, sino sobre todo por una amplia gama de aplicaciones.

Estéticamente, el nuevo Citroën C3 Aircross es un auténtico embajador del nuevo lenguaje de diseño de la marca en el universo SUV. Su actitud sobre la carretera es imponente y firme, ofreciendo un aspecto musculoso y robusto. Su estilo vertical y sus ángulos agudos, unidos a su altura y su combinación de líneas horizontales en el techo y el capó, con caídas verticales en el frontal y la zaga le incorporan plenamente en la categoría de los SUV, sin perder ni un ápice de su identidad Citroën.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto