Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Dimensi-on señala cuáles son las horteradas navideñas más repetidas en los hogares

Comunicae
jueves, 2 de diciembre de 2021, 13:08 h (CET)
Se acerca la Navidad y ya son muchos los que se adelantan a empezar a decorar sus casas. Lamentablemente, lejos de ser una época donde emana el buen gusto y estilo, muchas personas sacan su lado más creepy, decorativamente hablando. Dimensi-on, especialistas en arquitectura y diseño de interiores, señala las horteradas navideñas más repetidas en los hogares

- Decorar cada rincón. No es necesario adornar todas las lámparas, ni las escaleras, barandillas, cuadros o espejos que se tienen en casa; ni, claro está, poner un árbol de Navidad en cada estancia. Seguramente, haya casas donde hasta en los aseos había algún motivo navideño, en ese caso, ¡hay que huir!


- Decoración exterior. Aunque uno se sienta muy orgulloso de su casa no es necesario decorar la fachada ni el jardín; aunque los americanos son unos expertos, en España no es sinónimo de buen gusto. Lo que sí es tendencia es invertir en una corona de calidad que se puede colocar en la puerta de la entrada, lo demás es accesorio (y muy hortera). Y, hablando de exteriores, no hay nada más desolador que ver a cientos de Santa Claus baratos asomando de las ventanas. Un rotundo NO a una de las horteradas más repetidas cada Navidad.


- Espumillones grandes y recargados. ¿Es realmente necesario poner una boa de espumillón barato de tres metros para decorar la chimenea? Para que una casa no se convierta en el circo de los horrores por Navidad, también se puede ahorrar colocar bolas por todas partes.


- Luces en exceso. Hay que ser francos, adornar con tubos de led todos los balcones es un gasto innecesario y muy cutre, especialmente si se hace sin gracia. Y, ni que decir tiene, que sean de colores chillones y parpadeantes. Sí se aceptan las cortinas de led cálidas que se cuelgan por dentro de los ventanales que aportan un toque de calidez y luz al hogar.


- Las poinsettias. Las reales se marchitan muy rápido y las falsas que abundan en los bazares no suman estilo al hogar. Es mucho más recomendable invertir en un buen ramo invernal de eucalipto, muérdago, ramas de abeto, algodón… Además, se pueden dejar todos los meses de frío.


- Árboles cutres. Lo ideal es colocar un abeto natural que aportará un toque más exclusivo, sofisticado y único; pero también, hay infinitas opciones para invertir en un buen árbol artificial alto y frondoso, durará años y la diferencia de estilo es abismal. Hay que colocar las luces y después, las guirnaldas. Se pueden añadir pequeños motivos festivos como unas piñas o pequeñas estrellas. Como la clave de un árbol de revista es el orden, hay que colocar los adornos según su tamaño, de menor a mayor y aprovechar los pequeños huecos para los detalles finales. Hay que pensarsiempre en la proporción del abeto con respecto a la estancia para no cometer un error en las proporciones.


Acerca de Dimensi-on
Dimensi-on
es un estudio de interiorismo en Madrid que cuenta con un equipo de sólidos profesionales, con amplios conocimientos técnicos en arquitectura de interiores y especialistas en realizar proyectos, reformas e interiorismo, ya sea para una vivienda, local u oficina.


La singularidad de su estudio reside en la diversidad y complementariedad de sus perfiles profesionales. Creativos y técnicos trabajan juntos en un ambiente de trabajo altamente estimulante que hace aflorar el dinamismo, la pasión y la cercanía que son sus señas identitarias.


Convierten cada proyecto interior en una experiencia única y se especializan en los proyectos “llave en mano”, para olvidar todos los problemas de la obra y poder disfrutar del proyecto lo antes posible.


Calle Sopelana, 11, Oficina 2.11, 28023 Madrid


dimensi-on.com


Dimension Estudio de Interiorismo


@dimensi_on


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto