Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo saber si se tiene depresión? Miriam Pascual

Emprendedores de Hoy
miércoles, 1 de diciembre de 2021, 08:00 h (CET)

¿Cómo saber si se tiene depresión? Miriam Pascual


Para el año 2021 se pudo constatar que al menos el 6% de la población europea sufre depresióndiagnosticada. Aunque parezca un número bajo, representa un crecimiento en comparación a años anteriores. Además de eso, hay muchas personas que aunque padecen este trastorno, no son conscientes de ello. Pero ¿Cómo saber si alguien tiene depresión?


Miriam Pascual, terapeuta y experta en coaching emocional, revela algunos datos importantes y síntomas que se pueden identificar, para que una persona pueda saber si está o no sufriendo un problema de depresión, y de esta forma tomar las medidas necesarias a tiempo.


¿En qué consiste la depresión?

Lo primero que hay que tener muy claro para poder identificar un problema de depresión es entendiendo correctamente lo que significa. En términos clínicos, la depresión es un trastorno del estado de ánimo en el que predominan sentimientos como la frustración, la tristeza, ira, sentimientos de pérdida y desánimo, hasta tal punto que llegan a interferir en las actividades de la vida cotidiana y que pueden extenderse durante varias semanas o meses. En Europa, por ejemplo, un estudio realizado este año por expertos investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas sobre la depresión en Europa y del King’s College de Londres, determinó que el 6,4% de los europeos sufre depresión, y que suele afectar en mayor medida a las mujeres en comparación con los hombres. De hecho, este resultado es mayor al que ya había estimado previamente la Organización Mundial de la Salud, quien lo calculaba en un 4,2%.


¿Cómo saber si se está sufriendo de depresión?

La depresión está representada por síntomas muy definidos, el más característico de los cuales es la tristeza, que se presenta de forma diferente a la que se experimenta de forma común. La tristeza en alguien deprimido es muy profunda y prolongada, y por lo general hace que la persona no tenga ganas de hacer nada. Precisamente, esta falta de motivación para realizar actividades, salir con amigos, hacerse cargo de su higiene personal o de trabajar es otro de los síntomas clásicos de la depresión.


Una persona deprimida también tiende a la irritabilidad y suele sentirse atacada y ofendida por casi cualquier cosa, generando una respuesta de ira muy fuerte o desproporcionada. Además, la depresión causa en quien la padece pensamientos negativos constantes acerca de sí mismo, de su futuro y del mundo en el que vive. En muchas personas causa variaciones en los hábitos alimenticios y de peso importantes, así como problemas de sueño, haciendo que la persona duerma muy poco o en exceso.


Si una persona sufre algunos o todos estos síntomas o conoce a alguien cercano que los padece, es sumamente importante acudir a profesionales que puedan ayudarle, tales como Miriam Pascual. Ella, a través de sus terapias de coaching emocional, les proporcionará a sus pacientes las herramientas y la orientación necesaria para salir de la depresión y mejorar su calidad de vida.


Noticias relacionadas

Un enfoque integral en Clínica Azorín La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Tal como explican los especialistas de la clínica, los resultados comienzan a apreciarse a partir del segundo o tercer día, con una mejora progresiva que se estabiliza entre la segunda y la tercera semana tras la aplicación.

Con una visión centrada en la mejora funcional real y el uso inteligente de los datos clínicos, Gogoa y sus centros MOVEX Clinics marcan un hito en la transformación de la rehabilitación robótica en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto