Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Satélites CERES: un centro de control CNES de nueva generación que utiliza una línea de productos desarrollada por Atos

Comunicae
lunes, 29 de noviembre de 2021, 12:48 h (CET)
Atos anuncia que ha apoyado con éxito a la agencia espacial del gobierno francés, CNES, en la misión de control de la constelación militar CERES de 3 satélites que tuvo lugar el martes 16 de noviembre desde Kourou en la Guayana Francesa (América del Sur)

CERES es un programa impulsado por la DGA (Direction générale de l'armement). Más específicamente, Atos dirigió un consorcio de socios y diseñó y desarrolló la línea de productos “ISIS” (Iniciativa CNES para estándares innovadores espaciales), una nueva generación de sistemas de control de misiones operados en CNES. Este lanzamiento es la primera vez que se utilizan estas soluciones críticas. En el futuro, el CNES podría utilizarlos para sus futuros satélites.


Para cada programa espacial, la órbita y la dirección del satélite se operan desde tierra, en un "centro de control de misión" dedicado. ISIS responde a la necesidad de un sistema de control de misión estandarizado que funcione tanto para el satélite a bordo como para los segmentos terrestres y mejore la eficiencia general de las operaciones.


Desarrollada después de años de trabajo conjunto, la línea de productos ISIS permite al CNES optimizar los costes operativos de la misión y los tiempos de entrega mediante el despliegue de productos genéricos que se pueden adaptar rápidamente a las limitaciones específicas de la misión (ya sean militares, científicas o relacionadas con constelaciones). Los operadores pueden implementar rápidamente sistemas de control de misión utilizando una base de componentes e infraestructura comprobados. La solución desarrollada por Atos contiene automatización de última generación y potentes funciones de visualización para simplificar las tareas y facilitar las operaciones de los satélites.


“Es un gran orgullo haber desarrollado estos sistemas de nueva generación, dedicados al control de misiones satelitales, que ahora son un pilar estratégico de los programas espaciales del CNES. La línea de productos ISIS presenta una arquitectura de microservicios moderna, modular y abierta basada en un marco de alto rendimiento. Este sistema se puede operar durante todo el ciclo de vida del satélite, desde el ensamblaje, integración y pruebas hasta operaciones en vuelo, con costes optimizados en comparación con generaciones anteriores: es una solución para el futuro, ¡y queremos verla florecer! " dijo Yannick Tricaud, director del sur de Europa, Atos.


Noticias relacionadas

Según las expertas en dermocosmética de Byoode, Perricone y Aromatherapy Associates esta tendencia no solo consigue mejorar el estado de la piel, también rejuvenecerla Una piel que refleje la luz como si se acabara de emerger de una piscina, pero sin una gota de sudor.

Ventajas del Seguro de Accidentes Colectivos para las empresas Más allá del cumplimiento de ciertos convenios colectivos que exigen este tipo de pólizas, el Seguro de Accidentes Colectivos representa una serie de beneficios estratégicos para las organizaciones: Cumplimiento normativo y contractual: En muchos sectores, especialmente en la construcción, la contratación de un seguro de accidentes colectivo es obligatoria para operar legalmente o para acceder a determinados contratos públicos o privados.

Trade Republic lanza una cuenta nómina gratuita, remunerada con un 2 por ciento de interés anual — pagado mensualmente y sin límite de importe de efectivo, protegidos hasta 100.000 € por cliente mediante el Fondo de Garantía de Depósitos europeo Un mes después de incorporar el IBAN español, las retenciones automáticas de impuestos y los fondos indexados, Trade Republic sigue consolidándose como herramienta clave en la vida financiera de más de un millón de españoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto