Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Herbalife Nutrition hace balance de su programa de Responsabilidad Social "Nutrición para el Hambre Cero"

Comunicae
miércoles, 24 de noviembre de 2021, 08:01 h (CET)
Es el segundo año de esta iniciativa, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de las Naciones Unidas, para poner fin al hambre en todas sus formas en 2030

Herbalife Nutrition y la Herbalife Nutrition Foundation (HNF) han realizado un balance del programa “Nutrición para el Hambre Cero” (Nutrition For Zero Hunger o NFZH, por sus siglas en inglés), una iniciativa enmarcada dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de las Naciones Unidas, que busca poner fin al hambre en todas sus formas para 2030 y lograr la seguridad alimentaria y una mejora de la nutrición. Los resultados del segundo año de la iniciativa subrayan la necesidad crítica de recursos alimenticios saludables.


En el mundo, más de 2 mil millones de personas no tienen acceso regular a suficientes alimentos nutritivos, 3 mil millones no pueden permitirse una alimentación saludable y la obesidad continúa aumentando, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Se espera que la población mundial crezca un 43%, es decir, 10 mil millones de personas para 2050, y se espera que la necesidad de alimentos aumente en consecuencia. A través de la iniciativa NFZH, Herbalife Nutrition está trabajando con organizaciones líderes sin ánimo de lucro para proporcionar recursos, alimentación y educación nutricional a población y familias vulnerables, así como apoyar programas y campañas de educación que tengan un impacto positivo en las personas necesitadas.


En este segundo año de la iniciativa se han ampliado las organizaciones sin ánimo de lucro incluidas en el programa, reconocidas por su impacto en la lucha contra el hambre, la igualdad y acceso a oportunidades profesionales y mejora de la Comunidad. A través de estas asociaciones e iniciativas, Herbalife Nutrition está trabajando para ayudar a erradicar el hambre y proporcionar una buena nutrición y recursos educativos a la población más vulnerable.


Algunos de los proyectos llevados a cabo dentro de este programa han logrado importantes progresos para alcanzar la igualdad en todos los ámbitos y erradicar el hambre en distintas partes del mundo. Solo en España, con las ayudas de HNF, Aldeas Infantiles ha podido dar soporte nutricional a 238 niños y atender a otros 10.846 en todos sus Programas en el país durante 2020. La World Food Program USA (WFP USA) dio respuesta al huracán Eta en Guatemala ayudando y asegurando la nutrición de más de 70.000 personas y apoyando a estas comunidades en sus esfuerzos de reconstrucción. En México, la organización Bancos de Alimentos (BAMX) proporcionó a 30.080 miembros de la comunidad más de 30.000 kg de alimentos y Feed the Children repartió 300.000 comidas y proporcionó a cerca de 8.000 personas recursos esenciales adicionales y suministros educativos en todo EE.UU. Dentro de Asia, la Fundación de la Cruz Roja China (CRCF) formó a 1.500 médicos rurales, construyó 13 clínicas en estas áreas y distribuyó 16 lotes de equipos médicos móviles; SOS Children’s Village en la India dio apoyo nutricional y médico a 555 niños huérfanos y sirvió más de 400.000 comidas entre enero y agosto de este mismo año.


Por otro lado, el Programa STAR de Nutrición para el Hambre Cero, un programa de 12 semanas que proporciona una buena nutrición a los niños y los forma en hábitos de alimentación saludables, ha sido lanzado en varios países de Asia Pacífico con múltiples ONGs, permitiendo ayudar a más de 900 niños en situación de vulnerabilidad en Indonesia, Malasia, Filipinas o Vietnam.


Noticias relacionadas

El aceite de oliva se ha consolidado como un elemento indispensable dentro de la cocina española. Aunque otros países cuenten con reconocidas marcas, ninguna región logra igualar la diversidad ni los formatos que ofrecen las zonas mediterráneas. Debido a esta riqueza, cada vez es más frecuente que las personas se interesen en realizar catas y explorar las múltiples texturas y sabores que este producto puede brindar.

¡El verano ya está aquí! Y con él, ese impulso que nos anima a preparar las maletas, desconectar del portátil y lanzarnos a explorar un nuevo destino. Porque, sinceramente, después de tantas reuniones en la oficina, hacer la compra con el carrito, lidiar con los grupos de WhatsApp del colegio y despertar con el despertador a horas incómodas, lo que más queremos es desconectar del día a día. Pero surge la pregunta inevitable: ¿a dónde nos dirigimos esta vez?

Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto