| ||||||||||||||||||||||
|
|
La startup Wooda se prepara para nueva ronda de inversión | |||
| |||
La plataforma especializada en "colivings", un nuevo concepto de vivienda, ayuda a los nómadas digitales de todo el mundo en la búsqueda y reserva de sus viviendas en cada destino
Wooda es un marketplace mundial, orientado a la reserva de espacios de coliving y enfocado en nómadas digitales. Coliving es un nuevo concepto de vivienda, “Nuestra MISIÓN es realizar el matching entre nómadas digitales y espacios de coliving, promoviendo el entorno de trabajo y las condiciones ideales de ese estilo de vida, en cualquier lugar del planeta.”. Sobre el mercado Ronda de inversión Según una encuesta realizada por la web "A Brother Abroad", los 5 países más votados por los nómadas digitales son:
Coliving, el nuevo fenómeno inmobiliario Colivings en Barcelona El fondo de inversión TBC ya ha invertido 100.000€ en Wooda en la fase Pre-Seed. Cualquier inversor que tenga interés en conocer el proyecto, puede contactar la startup directamente. WOODA. Where free people find their home. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|