Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Smöoy amplía su compromiso medioambiental y reduce en 4,8 toneladas anuales el uso de plástico

Comunicae
martes, 23 de noviembre de 2021, 14:01 h (CET)
Recientemente ya eliminó las pajitas y bolsas de plásticos de todas sus heladerías y ha llegado a un acuerdo con WWF que, entre otras acciones, incluye el destinar parte de sus beneficios a la defensa y compromiso medioambiental

La cadena Smöoy, cadena española especializada en la fabricación y venta de yogur helado, amplia su compromiso con el cuidado del medioambiente. Y, con este objetivo, la compañía ha reducido este año 4,8 toneladas de plástico.


Esta iniciativa, se suma a otras acciones puestas en marcha anteriormente como son la eliminación en todos sus locales de las pajitas de plástico de un solo uso, y la creación de una bolsa reutilizable y destinada al take away y al delivery, dos formatos de consumo cada vez más implantados en la compañía, así como otras iniciativas relacionadas directamente con las infraestructuras de la propia empresa en sus planta de producción. En estas instalaciones, una moderna fábrica ubicada en Alcantarilla (Murcia), con 7.500 m2 de superficie, la compañía se ha adaptado para para reducir los consumos de agua y eléctricos en los procesos de elaboración y tratamiento de materias primas.


La tercera gran acción puesta en marcha por el departamento de RSC de la compañía es la firma de un acuerdo de colaboración con WWF (World Wildlife Fund), como Empresa Amiga, a través del cual, Smöoy se compromete a participar en diversas actividades de conservación de la biodiversidad en los bosques y en los ecosistemas españoles, y a destinar parte de los beneficios de todas sus heladería a la defensa y compromiso medioambiental.


“Smöoy, ha afirmado Nuria Sirvent, fundadora y CEO de la compañía Sirvent, es una empresa comprometida con la innovación, el medio ambiente, y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas e inmersa en un proceso de transformación que abarca desde la producción, hasta el punto de venta, incluyendo toda la fabricación, logística y transporte”.


Con carácter anual, la compañía revisa su Estrategia Medio Ambiental que periódicamente introduce novedades, propuestas tanto por la dirección como por cualquiera de sus empleados, para mejorar permanentemente su huella ecológica.


Smöoy cuenta con una plantilla con amplia experiencia que dan soporte global a la red. Además, la compañía reinvierte permanentemente en el negocio y en su área de I+D+i, un departamento en constante innovación, en cuyo ADN se incorpora el compromiso medioambiental como un factor determinante en todos sus desarrollos, y como elemento diferencial frente a la competencia, a los que se añade el de productos saludables, bajo en grasas, ricos en fibras y sin gluten.


Un modelo de negocio con más de 10 años de experiencia
Smöoy es fruto del esfuerzo de la cuarta generación de una familia dedicada al helado artesanal desde hace 100 años. Fundada en 2010, la marca ha logrado posicionarse como una de las principales cadenas de yogur helado, gracias a un modelo de negocio que comercializa el único helado funcional del mercado: bajo en grasa, rico en fibra y sin gluten.


Destaca su expansión internacional a lo largo de cuatro continentes. Actualmente está presente en 15 mercados internacionales: sin olvidar todas las Comunidades Autónomas de España.


La excelencia de un producto innovador
Tras una década, smöoy ha conseguido reunir la única propuesta que incluye cuatro bases: yogur natural, de frutas, chocolate y nata, a los que ahora se une la nueva propuesta Cream que incrementará el número de productos exclusivos Smöoy. A las tarrinas tradicionales (mini, classic y maxi) se unen frozen roll, frappés, freaksmöoy, twister, smöothies, freezer y smöoyroll, además de los Fruitsmöoy, con fruta natural sin azúcar añadida, y sus deliciosas Köod Muffin, madalenas rellenas de yogur helado y coronadas con un topping.


Noticias relacionadas

La expansión rápida de WordPress como herramienta para diseñar sitios web ha dado un impulso a la creación de servicios de hosting ajustados a esta plataforma. Los que inician proyectos online y corporaciones más grandes están optando por esta herramienta sin costo. Así que requieren un buen hosting WordPress. No obstante, para que todo funcione adecuadamente tienen que existir criterios de selección para el hosting.

La medicina estética vive una transformación profunda. Cada vez más personas buscan tratamientos que realcen su aspecto sin alterar su identidad. El nuevo estándar es la belleza natural, aquella que respeta los rasgos propios y mejora la apariencia con armonía. En este contexto, Clínicas Dorsia destaca como un referente en procedimientos estéticos que combinan técnica, precisión y resultados sutiles.

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto