| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cuáles son los beneficios del yoga para los niños?, por Yoga para Niños | |||
| |||
Los niños de hoy en día están expuestos a altos niveles de actividad. Esto se debe a que, a menudo, la escuela, los deberes, las actividades extracurriculares e incluso los padres ponen mucha presión en los pequeños, que no tienen un espacio para desconectar, relajarse y divertirse. Actividades como el yoga para niños han demostrado ser sumamente beneficiosas para ayudar a los más pequeños a relajarse, mejorar su concentración e incluso disciplina. Por esta razón, actualmente, miles de padres se apoyan en plataformas como yogaparaniños.online, con el objetivo de hallar las herramientas y cursos infantiles de yoga para iniciar a los pequeños en esta disciplina. ¿Cuáles son los beneficios del yoga para los niños?En líneas generales, el yoga es una actividad que, en definitiva, ha demostrado tener poderosas propiedades beneficiosas y terapéuticas, especialmente sobre personas que llevan una vida excesivamente estresante y exigente. Con la ayuda de esta disciplina, millones de personas alrededor del mundo han experimentado una verdadera mejoría en el proceso de digestión, han logrado dormir mejor e incluso elevar los niveles de concentración en tareas cotidianas. Aplicada a niños y adolescentes de forma asertiva y divertida, el yoga puede tener grandes influencias positivas sobre los mismos. Este es capaz de reducir el estrés, favorecer la concentración y el desarrollo psicomotor, mejorar la flexibilidad y coordinación así como desarrollar el autocontrol, la autoestima y la confianza en sí mismos. Consideraciones a tener en cuenta para practicar yoga con los pequesEl secreto para aprovechar verdaderamente todos los beneficios que ofrece la práctica de yoga es encontrar aquellos métodos que, adecuados a la edad del niño, le permitan convencerse acerca de lo beneficiosa y divertida que puede resultar la misma. Está comprobado que, cuando se hace con disposición, los resultados a corto, mediano y largo plazo son mejores. Es importante escoger una localización tranquila, donde el niño pueda entrar en un estado de relajación y paz profundo. Asimismo, lo más recomendable es llevar a cabo entre 2 y 3 sesiones semanales, preferiblemente por la mañana o después del cole, teniendo en cuenta que deben haber pasado al menos 2 horas desde la última comida para evitar indigestiones. De igual forma, resulta útil apoyarse en recursos especializados para este tipo de actividades en niños. Páginas en línea y plataformas como Yoga para Niños están específicamente diseñadas con este fin de proveer a los padres con consejos, posturas e información de cursos o clases de yoga para niños. |
Grupo Líder System, con más de tres décadas de trayectoria, consolida así su compromiso con la formación para el empleo a través de programas actualizados que favorecen la incorporación laboral en sectores estratégicos.
Su propuesta educativa está fundamentada en la creencia profunda de que el verdadero valor de una certificación no reside en el precio pagado, sino en el conocimiento adquirido y la capacidad demostrada.
Bardal** - Ronda), y todo bajo la dirección de Vilaplana Catering, responsable de la gestión de esta zona exclusiva dentro de todos los circuitos de Europa. El equipo de Gancedo siguió en el mes de julio un recorrido por la geografía española para hacer entrega, como patrocinador del evento, de los diplomas de la prestigiosa lista Top 100 Sommeliers España, que premia a los mejores sumilleres del país, siendo los primeros en recibirlos los sumilleres Jaime Pérez de Rada y su compañero Patricio Ezequiel Zárate del Restaurante El Capricho – Jiménez de Jamuz (León), que pudieron catar uno de los vinos de mayor prestigio de la bodega, Herencia del Capricho Godello 2021, que nace a una altitud de entre 650 y 750m, sobre un suelo franco arenoso calcáreo, y con un microclima mediterráneo con influencia atlántica, con una media anual de 12,3 ºC. El siguiente sumiller en recibir el diploma de manos, también de José Cereijo, presidente de Gancedo, al igual que sus compañeros de León, fue Andrés Rodríguez Fresan, jefe de bodega y primer sumiller del restaurante Cenador de Amós***, el tres Estrellas MICHELIN y una verde del chef Jesús Sánchez, situándose entre los 50 primeros mejores sumilleres de España.
|