Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas:   Datos   Estadísticas   INE   Internet   Móvil   Conexiones  

El 94% de la población ha usado Internet en los tres últimos meses, según el INE

Casi 16 millones de hogares disponen de acceso a Internet por banda ancha fija y/o móvil
Redacción
lunes, 15 de noviembre de 2021, 13:20 h (CET)

El 93,9% de la población de 16 a 74 años ha usado Internet en los tres últimos meses y el 55,2% ha comprado en la red en el mismo periodo de tiempo, según la última estadística de equipamiento TIC en los hogares publicada por el INE.


El 83,7% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún tipo de ordenador (de sobremesa, portátil, tablet…), lo que supone un aumento de 2,3 puntos respecto a 2020, según la encuesta del INE.


Por tipo de dispositivo, el 77,9% cuenta con ordenadores de sobremesa o portátiles y el 57,5% con tablets. El teléfono móvil está presente en casi la totalidad de los hogares (99,5%, al igual que en 2020). Por su parte, el teléfono fijo continúa su descenso y se encuentra disponible en el 67,2% de los hogares, 3,9 puntos menos que en 2020.


El 99,9% de los hogares cuenta con algún tipo de teléfono (fijo y/o móvil) y el 66,9% con ambos tipos. Un 0,3% dispone únicamente de fijo y un 32,6% utiliza exclusivamente el móvil para comunicarse desde el hogar (frente al 28,9% de 2020). Cuanto mayor es la población del municipio de residencia y mayores son los ingresos, más equipamiento de TIC tienen los hogares (ordenadores, teléfono fijo o móvil).


Casi 16 millones de hogares disponen de acceso a Internet por banda ancha fija y/o móvil. El principal tipo de conexión de banda ancha es a través de modalidades fijas (fibra óptica o red de cable, ADSL…), que está presente en el 82,9% de los hogares (independientemente de que dispongan también de conexión por móvil). Por su parte, el 13,0% sólo accede a Internet mediante conexión móvil (3G ,4G, 5G…). Los hogares utilizan más la banda ancha fija y menos la conexión sólo a través de banda ancha móvil cuanto mayor es la población de su municipio y más ingresos tienen.


Casi la totalidad de las personas de 16 a 74 años, el 99,2%, ha utilizado el teléfono móvil en los tres últimos meses (0,3 puntos más que en 2020). Por su parte, el 93,9% ha utilizado Internet en los tres últimos meses (0,7 puntos más que en 2020), lo que supone un total de 33,1 millones de personas (200.000 usuarios más). Por frecuencia de uso, el 91,8% se conecta al menos una vez a la semana (0,5 puntos más que en 2020), el 85,8% diariamente (2,7 puntos más) y el 82,7% varias veces al día (1,7 puntos más).


REDES SOCIALES


El 64,7% de la población de 16 a 74 años ha participado durante los tres últimos meses en redes sociales de carácter general (como Instagram, Facebook, Twitter, YouTube…). Este porcentaje es similar al de 2020. Los más participativos son los estudiantes (96,4%) y los jóvenes de 16 a 24 años (93,2%). Por sexo, la actividad de las mujeres (66,5%) es superior a la de los hombres (62,7%).

Noticias relacionadas

La IA de DuckDuckGo: ¿podrá competir contra los navegadores web más populares?

Las inteligencias artificiales aún se encuentran en una etapa de prueba y error, por lo que en muchas ocaciones no logran entender completamente al usuario

​Expertos españoles crean MADE, la tecnología que usa IA para detectar anomalías en las grandes compañías

Herramienta capaz de monitorizar grandes cantidades de datos y de adaptarse automáticamente a cada entorno de gestión

​Desarrollador de software, técnico de TIC y Digital Project Manager, los perfiles digitales más demandados en España

Madrid se sitúa como la comunidad autónoma con más ofertas de empleos digitales

¿Será la Web 3.0 la vía para acabar con la censura en internet?

Entrevista a Daniel Sánchez, CEO de la empresa española de videojuegos Gammera Nest y director de PlayStation Talents

Un 74% de las compañías ha aumentado la inversión en análisis de datos en el último año

Primer estudio en España de 2023 sobre Data & Analytics e IA
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris