Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La asociación ATRAE anuncia los ganadores de la IX edición de sus premios

Comunicae
martes, 2 de noviembre de 2021, 11:02 h (CET)
La asociación ATRAE (Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España) anunció el sábado 30 de octubre los ganadores de la IX edición de los premios ATRAE en un ceremonia virtual que fue retransmitida a través del canal Twitch de ATRAE. Entre los ganadores de esta edición, destacan sobre todo los trabajos realizados para numerosas series y películas norteamericanas como El faro, The Prom, BoJack Horseman o Las élites de la costa

En un evento presentado por Claudio Serrano, famoso actor de doblaje español y asiduo a estas celebraciones de ATRAE, y patrocinado por DAMA (Derechos de autor de Medios Audiovisuales) se ha premiado a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual estrenados durante el año 2020 en España.


Josep Llurba, presidente de ATRAE ha señalado que “en esta novena edición hemos querido premiar a aquellos traductores y adaptadores audiovisuales que han sabido superar todas las adversidades para continuar con su trabajo durante la pandemia y ofrecer un producto de máxima calidad”.


Premiados
El premio a la Mejor traducción y adaptación para doblaje de largometraje estrenado en cine, TV, DVD o plataforma en línea ha recaído en El faro, con traducción de Nino Matas y adaptación de César Martínez.


BoJack Horseman, por su parte, ha recibido el premio a la Mejor traducción y adaptación para doblaje de serie estrenada en TV, DVD o plataforma en línea con Marta Baonza encargada de la traducción y Alfredo Cernuda del ajuste.


“Recibo este premio con mucho agradecimiento, ilusión y una enorme satisfacción personal por su contribución a dar visibilidad a un esfuerzo cada vez menos invisible gracias a iniciativas como los Premios ATRAE. Y, siendo BoJack un personaje tan atribulado, que nos muestra las miserias de la sociedad con acidez, pero con humor, quiero dedicárselo sobre todo a aquellas personas que lo están pasando mal desde un punto de vista anímico, brindándoles un rayo de esperanza e insistiendo en la importancia de no perder nunca el humor”, señaló Marta Baonza al recoger su galardón.


La Mejor subtitulación ha ido a manos de Raquel Mejías (traducción) y Mónica Castelló (revisión) por la película The Prom en la categoría de cine, y a Alba Vidal por RuPaul’s Drage Race (T12), en la categoría de serie estrenada en TV, DVD o plataforma en línea.


Según Mónica Castelló, premiada por The Prom, “traducir un musical es, sin duda, uno de los retos más difíciles que se nos pueden presentar como subtituladores y poder revisar la traducción de Raquel acabó siendo un auténtico placer. Rimas constantes, temática LGBTIQ+, grandes estrellas... Lo tenía todo. Recuerdo este proyecto con cariño. Give it some zazz!"


El premio a la mejor traducción y adaptación para voces superpuestas en cine, TV, DVD o plataforma en línea ha sido concedido a Beatriz Pérez (traducción) por Las élites de la costa.


El mejor subtitulado para sordos ha sido para Gema Almenara García por Nieva en Benidorm, mientras que el mejor guion de audiodescripción ha recaído en Luis Aznar Otín por Malasaña 32.


Este último profesional, que agradeció a ATRAE por su premio, señaló que “ser nominados es muy importante porque da visibilidad a nuestro trabajo, un empleo que realizamos completamente en la sombra y que de esta manera se ve en parte reconocido. Para mí supone un impulso a mi carrera como guionista de audiodescripción y un acicate para seguir mejorando".


La mejor traducción de videojuego para consola, PC, web o dispositivo móvil ha ido a parar a los traductores Cristina Bueno, David García, Emilio Ros, Eva Ruano, Francisco José Muñoz, Josep Oriol Guinovart y Rubén González además de Fátima Parejo (revisión) por Yakuza: Like a Dragon


Y la asociación ha concedido este año el octavo premio Xènia Martínez, primera vicepresidenta de ATRAE, a Ana María Simón, por su extensa y magnífica trayectoria como ajustadora y directora de doblaje, por ser una precursora de la labor de ajuste y dignificar estas actividades y por su amor a la profesión y a quienes forman parte de ella.


Ana María Simón comentó que “me hubiera gustado mucho conocer a Xènia, que debía de ser una mujer adorable, barcelonesa como yo, pero se fue muy pronto; este premio honorífico me hace mucha ilusión ya que he amado mucho trabajar en esta profesión”.


Acerca de ATRAE
ATRAE vela por los intereses y los derechos de los profesionales de la traducción y la adaptación audiovisual de España, que abarcan desde traductores audiovisuales, ajustadores, subtituladores, audiodescriptores, correctores hasta responsables del control de calidad. Ofrece cursos de formación, cuenta con una bolsa de trabajo con profesionales de calidad que pone a disposición de los proveedores del sector audiovisual y se propone ser el referente del colectivo ante organismos e instituciones.


Noticias relacionadas

Un trimestre marcado por el reconocimiento global y el impacto sobre el terreno Durante este periodo, Schneider Electric ha sido reconocida como la empresa más sostenible del mundo por TIME y Statista por segundo año consecutivo.

Investigaciones muestran que la nueva Wiser Home AI permite a los usuarios de España reducir las facturas de energía hasta un 19% gracias a una automatización más inteligente, sin necesidad de cambiar sus hábitos Schneider Electric, líder global en gestión de la energía y automatización, ha lanzado una nueva versión de su app Wiser Home, específicamente su funcionalidad impulsada con IA, diseñada para optimizar la gestión energética de cargadores de vehículos eléctricos, energía solar y calentadores de agua.

Dusit International, una de las principales empresas de desarrollo hotelero e inmobiliario de Tailandia, ha firmado un acuerdo de asociación estratégica con SYDEL, una empresa francesa de inversión inmobiliaria, para crear Dusit France, una empresa conjunta que nace con el objetivo de llevar por primera vez a Francia la marca única de Dusit, inspirada en la genuina hospitalidad tailandesa Dusit International y SYDEL han constituido oficialmente Dusit France en una ceremonia de firma celebrada en París.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto