| ||||||||||||||||||||||
|
|
La asociación ATRAE anuncia los ganadores de la IX edición de sus premios | |||
| |||
La asociación ATRAE (Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España) anunció el sábado 30 de octubre los ganadores de la IX edición de los premios ATRAE en un ceremonia virtual que fue retransmitida a través del canal Twitch de ATRAE. Entre los ganadores de esta edición, destacan sobre todo los trabajos realizados para numerosas series y películas norteamericanas como El faro, The Prom, BoJack Horseman o Las élites de la costa
En un evento presentado por Claudio Serrano, famoso actor de doblaje español y asiduo a estas celebraciones de ATRAE, y patrocinado por DAMA (Derechos de autor de Medios Audiovisuales) se ha premiado a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual estrenados durante el año 2020 en España. Josep Llurba, presidente de ATRAE ha señalado que “en esta novena edición hemos querido premiar a aquellos traductores y adaptadores audiovisuales que han sabido superar todas las adversidades para continuar con su trabajo durante la pandemia y ofrecer un producto de máxima calidad”. Premiados BoJack Horseman, por su parte, ha recibido el premio a la Mejor traducción y adaptación para doblaje de serie estrenada en TV, DVD o plataforma en línea con Marta Baonza encargada de la traducción y Alfredo Cernuda del ajuste. “Recibo este premio con mucho agradecimiento, ilusión y una enorme satisfacción personal por su contribución a dar visibilidad a un esfuerzo cada vez menos invisible gracias a iniciativas como los Premios ATRAE. Y, siendo BoJack un personaje tan atribulado, que nos muestra las miserias de la sociedad con acidez, pero con humor, quiero dedicárselo sobre todo a aquellas personas que lo están pasando mal desde un punto de vista anímico, brindándoles un rayo de esperanza e insistiendo en la importancia de no perder nunca el humor”, señaló Marta Baonza al recoger su galardón. La Mejor subtitulación ha ido a manos de Raquel Mejías (traducción) y Mónica Castelló (revisión) por la película The Prom en la categoría de cine, y a Alba Vidal por RuPaul’s Drage Race (T12), en la categoría de serie estrenada en TV, DVD o plataforma en línea. Según Mónica Castelló, premiada por The Prom, “traducir un musical es, sin duda, uno de los retos más difíciles que se nos pueden presentar como subtituladores y poder revisar la traducción de Raquel acabó siendo un auténtico placer. Rimas constantes, temática LGBTIQ+, grandes estrellas... Lo tenía todo. Recuerdo este proyecto con cariño. Give it some zazz!" El premio a la mejor traducción y adaptación para voces superpuestas en cine, TV, DVD o plataforma en línea ha sido concedido a Beatriz Pérez (traducción) por Las élites de la costa. El mejor subtitulado para sordos ha sido para Gema Almenara García por Nieva en Benidorm, mientras que el mejor guion de audiodescripción ha recaído en Luis Aznar Otín por Malasaña 32. Este último profesional, que agradeció a ATRAE por su premio, señaló que “ser nominados es muy importante porque da visibilidad a nuestro trabajo, un empleo que realizamos completamente en la sombra y que de esta manera se ve en parte reconocido. Para mí supone un impulso a mi carrera como guionista de audiodescripción y un acicate para seguir mejorando". La mejor traducción de videojuego para consola, PC, web o dispositivo móvil ha ido a parar a los traductores Cristina Bueno, David García, Emilio Ros, Eva Ruano, Francisco José Muñoz, Josep Oriol Guinovart y Rubén González además de Fátima Parejo (revisión) por Yakuza: Like a Dragon Y la asociación ha concedido este año el octavo premio Xènia Martínez, primera vicepresidenta de ATRAE, a Ana María Simón, por su extensa y magnífica trayectoria como ajustadora y directora de doblaje, por ser una precursora de la labor de ajuste y dignificar estas actividades y por su amor a la profesión y a quienes forman parte de ella. Ana María Simón comentó que “me hubiera gustado mucho conocer a Xènia, que debía de ser una mujer adorable, barcelonesa como yo, pero se fue muy pronto; este premio honorífico me hace mucha ilusión ya que he amado mucho trabajar en esta profesión”. Acerca de ATRAE |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|