Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Valtonyc y el efecto rebote

Domingo Sanz
Lectores
martes, 2 de noviembre de 2021, 12:40 h (CET)

Pase lo que pase con el rapero mallorquín, lo que sí se ha producido ya es un efecto rebote que nadie pudo imaginar: la demanda de extradición enviada desde España ha llevado a los jueces belgas a derogar, por inconstitucional, una ley sobre injurias a la Corona vigente en su país desde el año 1847.


Esto demuestra que, ante cualquier cosa que puedan decir o escuchar contra su rey, incluso cantando, entre los belgas prevalece el sentido común suficiente para no darle importancia. Tampoco se molestan los políticos, ni los policías ni los jueces, pero estos últimos han reaccionado cuando se han encontrado ante la tesitura de tener que enviar a una cárcel española a un español residente en Bélgica por lo mismo que a un belga no le pasaría nada. Por si acaso hubiera varias Europas, los belgas deciden fortalecer la suya.


Hago esta misma reflexión en voz alta y, como en otras ocasiones, me responden con un ranking mundial de calidades democráticas en el que España figura en el puesto 19 y Bélgica en el 31.

No tengo argumentos para demostrar lo contrario, pero entonces, y después de salvar mil distancias, me vienen a la cabeza otros exiliados, los republicanos, aquellos que huyeron de la dictadura franquista para salvar sus vidas y, una vez en Europa, muchos las entregaron contra el nazismo.


Ochenta años después, los nuevos perseguidos, raperos o catalanes, aunque “solo” huyen de la cárcel, cuando cuentan lo que les pasa consiguen que algunos europeos recuerden, y, aunque ahora no sufren totalitarismos, los hay que agradecen el gesto de refugiarse allí atreviéndose a mejorar sus propias democracias. Es probable que muchos europeos nos conozcan mejor de lo que nos conocemos a nosotros mismos.

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto