| ||||||||||||||||||||||
|
|
Testamento, seguros y últimas voluntades: cómo ayudar a los herederos en vida | |||
| |||
Hay determinados trámites que cualquier persona puede dejar hechos antes de su fallecimiento, para así ayudar a sus seres queridos a sobrellevar ese momento tan difícil. Además del testamento, hay otras decisiones que se pueden tomar para facilitar la burocracia a la familia, explican desde elmejorsegurodevida.com
La muerte es un tema tabú en todos los hogares. Nadie quiere pensar en que, algún día, faltará un ser querido. Sin embargo, los fallecimientos pueden ser inesperados y, por desgracia, la burocracia no perdona ni siquiera en los malos momentos. Para evitar trámites, papeleos y decisiones difíciles a los familiares, hay ciertos trámites que se pueden poner en marcha antes de fallecer. Los expertos de elmejorsegurodevida.com, el comparador online de seguros de vida líder en España, explican cómo reducir las complicaciones que supondría el fallecimiento de una persona para sus seres queridos. Hacer testamento 1. Designar un tutor legal para los hijos 2. Designar un albacea, si se quiere ¿Qué ocurre si no hay testamento? De esta manera, cuando no hay testamento, la herencia se reparte según ese orden de prioridad. Si fallece una madre, los herederos serán los hijos. Y, si estaba casada pero no tenía hijos, heredarán sus padres. Si hay hijos o padres, los cónyuges solo heredan la legítima, que es un porcentaje establecido por la ley que no tiene por qué corresponder con la voluntad del difunto. Si el deseo es que el cónyuge herede, antes de fallecer es imprescindible hacer el testamento. Es un consejo válido también si se quiere dejar algo a otros familiares más lejanos o incluso a empresas o fundaciones. Voluntades en caso de incapacidad 1. Testamento vital o voluntades médicas anticipadas De esta manera, es un documento en el que se detallan aspectos como:
Para que este trámite sea válido, debe hacerse ante notario y con tres testigos, que no deben ser parientes cercanos (hijos, padres, tíos o sobrinos) ni tener una relación económica con quien lo realiza. Después, se lleva al Registro de Instrucciones Previas de la comunidad autónoma correspondiente. 2. Autotutela En el documento pueden fijarse límites, controles e instrucciones para la persona que se designe como tutora. Recopilar la información importante en un mismo lugar
Tener un seguro de decesos que se encargue del funeral Tener un seguro de vida para ayudar a la familia Además, desde elmejorsegurodevida.com explican que los beneficiarios del seguro de vida no tienen por qué coincidir con los herederos del testamento. No obstante, si no se concreta beneficiario en la póliza, serán los herederos legales quienes reciban la indemnización, que se sumará a la herencia. Por otro lado, hay muchos seguros de vida que incluyen los gastos de sepelio. Eso significa que no solo indemnizan si fallece el asegurado, sino que también pagan el coste del funeral. Desde elmejorsegurodevida.com opinan: "Los papeleos se multiplican cuando fallece una persona. Es una situación dificilísima para los familiares, que tienen que lidiar con la burocracia mientras están sufriendo. Por eso, y aunque cueste hacer estos trámites en vida, es muy útil planteárselos y dejarlos hechos. Además, permiten que una persona deje constancia de sus últimos deseos, para que todo se cumpla según su voluntad". |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|