Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Fibra óptica | Telefonía móvil | Estadísticas | Cifras | España

Las líneas de fibra óptica superan los doce millones en España

En telefonía móvil, se sumaron 47.920 líneas en agosto, de forma que el mes cerró con una cifra de 55,43 millones de líneas móviles
Redacción
jueves, 28 de octubre de 2021, 11:43 h (CET)

Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 12,3 millones de líneas a finales de agosto de 2021, según los datos referentes al mercado de las telecomunicaciones publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


A nivel anual, respecto a agosto de 2020, la CNMC destacó el aumento de 1,3 millones de líneas FTTH frente a la pérdida de 0,7 millones de líneas con tecnología DSL. Del total de líneas de fibra, el 80% del total se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).


Telefonía


Por otra parte, en telefonía móvil, se sumaron 47.920 líneas en agosto, de forma que el mes cerró con una cifra de 55,43 millones de líneas móviles, lo que supone un 1,1% más que hace un año.
De este total, 48,15 millones eran líneas de voz con banda ancha móvil, lo que supone un 3,2% más que en el mismo mes de 2020. En este campo los tres principales operadores representaron el 74,5% del total de líneas móviles del mercado.


Los datos de la CNMC indican que en agosto se portaron 538.238 números móviles, lo que supone un 4,4% menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2020.


El Grupo MasMovil y los OMV registraron saldos netos de portabilidad positivos, mientras que Orange, Vodafone y Movistar presentaron saldos negativos.


Por otro lado, en agosto se perdieron 39.253 líneas fijas. El mes cerró con un total de 18,64 millones de líneas y se portaron 131.665 números fijos, un 20,3% menos que en el mismo mes del año anterior.


Por último, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ganó este mes 8.545 líneas y suma 953.856 líneas, de las cuales 904.681 son de fibra. El mes de agosto finalizó con 1.957.536 líneas de NEBA local.

Noticias relacionadas

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto