Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Consejos para una buena convivencia con perros y gatos. La antrozoología y etología del perro y del gato

Emprendedores de Hoy
miércoles, 27 de octubre de 2021, 12:35 h (CET)

Consejos para una buena convivencia con perros y gatos. La antrozoología y etología del perro y del gato


La medicina veterinaria, la medicina humana, la antropología, la psicología, la etología y el bienestar animal son algunas de las disciplinas que conforman la ciencia de la antrozoología, que se enfoca en estudiar las interacciones entre el ser humano y el resto de especies animales.


La organización Antrozoologia.com lleva más de 15 años ahondando esfuerzos para mejorar el vínculo humano-animal, fortaleciendo un ecosistema favorable que busca el bienestar de todas las partes. La cabeza visible del proyecto es la doctora Paula Calvo, convertida en la primera española doctorada en esta disciplina.


Asesoramiento y cursos de formación

Sustentado en una base científica que le da mayor confiabilidad, esta especialista, junto a su equipo de trabajo, ofrece asesoramiento personalizado con el objetivo de satisfacer las necesidades de los interesados en blindar el vínculo con sus compañeros de cuatro patas en el hogar.


Adicionalmente, quienes deseen mejores resultados pueden optar por formarse, de manera presencial u online. Dentro de la oferta académica de la organización se pueden encontrar multiplicidad de cursos como “Conociendo a tu gato, mejorando vuestro bienestar común”, en el que se conocen los puntos más significativos de la convivencia entre el humano y el felino; “Mi gato y yo”, que plantea la búsqueda de una relación feliz de bienestar mutuo y “Transfórmate en experto del vínculo humano-perro”, con énfasis en la convivencia entre persona y perro.


¿Cómo mejorar la convivencia entre humanos y otros animales?

Antrozoologia.com pone a disposición una serie de consejos que pueden seguir las personas que visitan la página para tener una mejor convivencia con los perros y gatos que los acompañan en casa. Dentro de las recomendaciones, los especialistas sugieren que se adopte el término de familia multiespecie, cuando hay un animal de compañía que forma parte del círculo afectivo.


Otro de los puntos clave es trazar un plan de acción que mejore el bienestar y reconocer que nadie es culpable de nada.


Es indispensable trabajar en el fortalecimiento de los vínculos a través de refuerzos con mensajes positivos y que vengan de todos los interlocutores. De igual manera, es significativo que haya aproximaciones de comprensión y comunicación con los animales, con técnicas como eyelinking en los gatos.


Finalmente, es prioritario entender que los compañeros de otras especies también son seres que sienten y que tienen sus propios derechos y necesidades. Por ese motivo, el uso de palabras como mascota, dueño y propietario deben salir del léxico rutinario y ser sustituidos por términos como compañeros de vida, tutor, cuidador, responsable y animal de compañía, lo que permite dar un paso de consolidación de relaciones estables que perdurarán durante muchos años.


Noticias relacionadas

Los chilenos en Beton.Win vibran con tragamonedas online Chile, blackjack en vivo y mesas en streaming que traen el casino a tu pantalla. Desde slots con sabor local hasta ruleta con crupieres reales, hay opciones para todos los gustos.

Así que, más de 6 meses después del Go Live teórico (el momento en el que el cliente empezó a usar la plataforma), este cliente no tenía los procesos funcionando de forma óptima, se estaban cuestionando los procesos en reuniones de información interna (las personas que nunca habían sido consultadas querían opinar), no se contaba con una formación adecuada, y se había generado más tensión y cuestionamientos de lo necesario.

El notable crecimiento de ventas durante el verano y en la vuelta al cole confirma la confianza de las familias en una solución que prioriza la protección y el uso responsable de la tecnología en menores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto