Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

GAIA y 27 organizaciones asociadas protagonizarán la ‘Isla Tecnológica’ en BeDigital 2021

Comunicae
viernes, 22 de octubre de 2021, 11:10 h (CET)
El encuentro, dirigido a la aplicación industrial de las tecnologías industriales, se celebra del 26 al 28 de octubre en el BEC dentro del certamen +INDUSTRY. La denominada ‘Isla Tecnológica’ impulsada por el Clúster GAIA contará con 4 áreas diferenciadas: Internet de las Cosas (IoT Basque), Inteligencia Artificial (AI Basque), Inteligencia Experiencial (EI Basque) y Ciberseguridad (Cybasque)

“La cita constituye un escaparate para mostrar la innovadora oferta tecnológica que las empresas vascas ofrecen en apoyo a la transformación digital de la industria, y su incremento competitivo. Nos acercamos con soluciones experimentadas que pueden ser replicadas en cualquier tipo de actividad económica o servicios, generando valor directo a las organizaciones”, subraya Tomás Iriondo, director general de GAIA.


Bajo la denominación de ‘Isla Tecnológica y ubicada en un espacio de 200 metros cuadrados, GAIA ha impulsado la participación de 27 organizaciones asociadas y la del propio Clúster en BeDigital. Se trata de la feria especializada en soluciones y herramientas 4.0 para la Industria, enmarcada en la cita +INDUSTRY, que se celebra la próxima semana (26-28 de octubre), en el Bilbao Exhibition Centre (BEC).


Según datos de los organizadores del encuentro, sólo un 10% de las empresas de Industria afirman tener una estrategia digital formalizada, a pesar de que la madurez digital mejora el rendimiento de las empresas, tanto en cuanto a la cifra de negocio, como en la optimización de costes, gracias al aumento de la eficiencia en los productos y en la toma de decisiones de las empresas.


“Ante esta realidad, BeDigital constituye un escaparate para mostrar la innovadora oferta tecnológica que las empresas vascas ofrecen en apoyo a la transformación digital de la industria, y su incremento competitivo. Nos acercamos con soluciones experimentadas que pueden ser replicadas en cualquier tipo de actividad económica o servicios generando valor directo a las organizaciones”, subraya Tomás Iriondo, director general de GAIA.


Así, los visitantes podrán conocer en la ‘Isla Tecnológica’, las soluciones de las siguientes organizaciones: Argi Ventures, Barbara IoT, Beclever, Binary Soul, Bizintek, C2B- Oblomow, Elhuyar/Eleka, Elon Smart Tech, Embeblue, Enigmedia, Ferchau, Gestionet, Ibermática, Ikerlan, Lks Next, Puntueus, PWC, S2 Grupo, Sarenet, Semantic Systems, Sernivel3, Tak – Wetak, Talio, Insitel, Tiralíneas, UPV/EHU y Virtualware.


El espacio dispondrá de cuatro áreas diferenciadas: Internet de las Cosas (IoT Basque), Inteligencia Artificial (AI Basque), Inteligencia Experiencial (EI Basque) y Ciberseguridad (Cybasque).


Foro de referencia
Los organizadores subrayan en este sentido que “nuestras empresas se encuentran inmersas en la transformación digital, conscientes de que la digitalización ofrece nuevas oportunidades de mejora en los procesos productivos, aumentando la productividad, la eficiencia energética, la eficiencia en el uso de los recursos y la eficiencia de costes, para impulsar la competitividad de la industria”.


Las soluciones que se expondrán en la ‘Isla Tecnológica’ de GAIA les ayudarán y acompañarán,en esta necesaria transformación.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto