| ||||||||||||||||||||||
|
|
RCP y los cursos de primeros auxilios de Esforem | |||
| |||
Las personas pueden sufrir en cualquier momento un accidente que les impida respirar o que haga que su corazón deje de latir. Para garantizar la vida de la persona afectada y reducir el riesgo de secuelas neurológicas, este estado deber ser revertido lo antes posible con medidas de primeros auxilios. Por ello, es fundamental conocer cómo se realiza adecuadamente la técnica RCP, la cual enseñan en Esforem. Esta empresa formativa cuenta con cursos completos de primeros auxilios en los cuales puede inscribirse cualquier persona interesada, independientemente de su profesión. Cursos de RCP de EsforemCuando una persona sufre un accidente y este le genera una parada cardiorrespiratoria, no hay una adecuada circulación de sangre oxigenada hacia el cerebro y el resto del organismo. Si este estado se mantiene durante mucho tiempo los órganos comienzan a afectarse y la víctima puede sufrir secuelas neurológicas irreversibles. La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de primeros auxilios que permite aumentar las posibilidades de supervivencia de una persona que sufre una parada cardiopulmonar antes de que sea atendida por personal de salud. Sin embargo, esta técnica debe realizarse en los primeros minutos una vez ocurrido el accidente y de forma adecuada, ya que de lo contrario puede producir efectos negativos. Por esto, es fundamental aprender la técnica RCP, lo cual puede hacerse con la empresa formativa Esforem. En esta explican cómo identificar una parada cardiorrespiratoria y cómo realizar la RCP, las compresiones, despeje de las vías respiratorias y las respiraciones de rescate. También realizan prácticas con muñecos realistas y desfibriladores para que aprendan a manejarlos correctamente. La función de los maniquíes Little Anne en RCPLittle Anne es el muñeco RCP que se utiliza en los cursos de formación, incluyendo en el que ofrecen en Esforem. En francés es conocido como L’Inconnue de la Seine, que significa “la desconocida de Sena” debido a que el origen del rostro de este maniquí proviene de una joven que se ahogó en el río Sena, París. Esta denotaba serenidad y tenía una enigmática sonrisa, por lo que el creador del muñeco decidió añadir sus facciones, ya que le daba un aspecto realista. El maniquí, conocido también como Resusci Anne, incluye un torso completo y está elaborado con el máximo realismo a la vista y al tacto. Con este se pueden realizar compresiones, la maniobra frente-mentón para la apertura de las vías aéreas y la respiración boca a boca. La versión más actual del muñeco incorpora la tecnología feedback QCPR, la cual ayuda además a monitorear la calidad de la maniobra RCP. La formación en primeros auxilios es fundamental para cualquier persona, ya que puede salvarle la vida a alguien que esté en peligro. En Esforem ofrecen cursos completos de RCP que permiten a todo aquel que se inscriba conocer las nociones básicas de esta técnica y estar capacitado para realizarla. |
CÍRCULO ROJO.- El escritor Iván Armando Dávila Roque irrumpe en el panorama literario con Versos y Realidades de la Nada, una propuesta original que combina relatos breves y poesía con una intensidad emocional que no deja indiferente.
Esta es una de las claves por las que la plataforma no deja de evolucionar y generar nuevas herramientas y categorías para el desarrollo de los franquiciados.
Con más de veintitrés años de trayectoria en la industria de eventos corporativos, Smart Speakers se ha consolidado como uno de los principales burós de conferencistas en México y en varios países de Latinoamérica. La firma conecta figuras de renombre internacional con empresas e instituciones que requieren presentaciones de alto impacto, ofreciendo un servicio integral que abarca desde la selección de talento hasta la logística del evento.
|