Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

La niña de Rajoy

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
sábado, 8 de marzo de 2008, 05:07 h (CET)
Después del segundo cara a cara con Zapatero, en esta ocasión las encuestas dejan a Rajoy a veinte puntos por debajo de la victoria. El candidato del PP volvió a equivocarse, esta vez entrando en un terreno como la guerra de Irak, entre otros, donde no le beneficiaba nada. Por su parte, Zapatero mantuvo la serenidad y, esta vez sí, supo defenderse y contraatacar cuando tuvo la oportunidad.

De todo lo que dijo Rajoy me quedo con la famosa niña, un error que cometió en el primer debate -y que reconocieron desde su propio partido-, y también la hipócrita crítica de la política lingüística de Cataluña.

Es cierto que en Cataluña se multa sistemáticamente a los comercios cuyos letreros escritos están escritos en castellano -algo que personalmente he criticado en muchas ocasiones-, pero por desgracia no es algo nuevo, ni mucho menos que se haya inventado el PSOE de Zapatero. Cabe recordar que la ley de política lingüística fue aprobada años atrás, también con el apoyo del PP, y Rajoy no está ahora mismo en condiciones de prometer que va a cambiar eso cuando sabe de antemano que no lo podrá cumplir. Si caemos en la desgracia de que gane en las urnas el próximo domingo, para poder gobernar tendrá que pactar primero con los nacionalistas catalanes y, como ya hizo mientras era ministro en el gobierno de Aznar, callará y mirará a otro lado si quiere gobernar. Ahora, desde la oposición y con su habitual cinismo político, se queja de algo que ni siquiera a él le importa.

Y sobre su famosa niña, me pregunto cuál será su comportamiento si de mayor le dice que es lesbiana, que quiere adoptar a uno de esos niños abandonados por sus padres biológicos y que los trámites burocráticos les impiden tener la oportunidad de ser felices. Quizás antes de que todo eso ocurra, Rajoy tendrá a bien apuntar a su niña a uno de esos cursos que imparte una asociación del Opus Dei, subvencionada por el ayuntamiento del PP en Granada, en el que se enseña a las mujeres que para ser perfectas hay que saber coser, cocinar, y mantener un buen tipo.

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto