| ||||||||||||||||||||||
|
|
PlayGround y Learning by Helping presentan el 2º Máster de Innovación Social para revolucionar la sociedad | |||
| |||
Este programa, del más alto nivel académico, celebra su segunda edición después del éxito del 2020. Con una comunidad de más de 15.000 estudiantes de todas las edades y después de haber generado más 800 proyectos en 70 países la segunda edición del Máster de Innovación Social por 10 € arranca en menos de un mes. El foco de este programa es generar proyectos con impacto social para que cualquiera pueda convertirse en un agente de cambio
La innovación en el centro de un Máster de Innovación Social Este Máster no es atractivo por su precio, solo 10 €, sino porque sencillamente no existe actualmente nada parecido a nivel cualitativo. El acompañamiento del alumno, la metodología validada y los profesores y proyecto en el aula lo convierten en una experiencia única para acercarse a la realidad del impacto social de forma práctica y asequible. Después de una primera edición que reunió a más de 15.000 personas en más de 70 países, esta segunda edición ha perfeccionado la experiencia, añadiendo dos plataformas de gestión de proyectos y de comunidades. Itinerario formativo: Durante estos nueve meses el Máster recorrerá diferentes fases:
Todo para generar proyectos de impacto con viabilidad económica. “Más de la mitad de nuestros alumnos y alumnas, empiezan a trabajar en proyectos de impacto cuando acaban nuestras formaciones”, cuenta Tomy Megna, director académico del Máster. Invitados de lujo y emprendedores de éxito Este Máster ha llegado para mejorar la formación online y hacer evolucionar su formato en fondo y forma para que se valorare la educación, no por lo que cuesta, sino por los cambios reales que produce. Vídeos |
Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.
Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.
Desde la dirección técnica del proyecto, se ha confirmado que se ha trabajado para "priorizar la accesibilidad, la rapidez de carga y la claridad de navegación en cada sección, adaptando la interfaz a los nuevos hábitos digitales".
|