Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | ATENTADO

Turquía suspende a los jefes de la Policía, Inteligencia y seguridad de Ankara tras el atentado

Redacción
miércoles, 14 de octubre de 2015, 05:56 h (CET)
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Ministerio del Interior de Turquía ha anunciado este martes que suspende al jefe de la Policía de la provincia de Ankara y a los jefes de los departamentos de Inteligencia y seguridad para llevar a cabo "una investigación sana" en torno al atentado perpetrado el sábado en la capital, que se saldó con la muerte de al menos 97 personas.

En su comunicado, el ministerio ha afirmado que la decisión ha sido tomada a decisión de los inspectores a cargo de la investigación, sin detallar cuándo volverán a sus cargos, según ha informado el diario turco 'Daily Sabah'.

El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha sostenido este mismo martes que "todas las pruebas indican a la existencia de dos organizaciones terroristas diferentes" detrás del atentado.

"Hay algunos descubrimientos de las pruebas de ADN del primer terrorista suicida. Se están investigando los lazos del segundo terrorista. Hemos hecho progresos sobre la fase de planificación. Estamos intentando determinar si hubo colaboración entre ambos grupos", ha dicho.

Pese a que ha identificado como uno de los grupos a la formación yihadista Estado Islámico, ha dicho que no puede dar información sobre el segundo para no afectar las investigaciones, tal y como ha recogido el diario turco 'Hurriyet'.

"No dejaremos este incidente sin resolver. Identificaremos a los responsables del ataque e iremos hasta el final. Descubriremos también sus lazos, en caso de que los haya. Se hará todo lo que sea necesario", ha agregado Davutoglu.

Por último, ha desvelado que ha pedido al Gobierno que "se revise el marco legal sobre la actuación (de seguridad) durante las manifestaciones". "Se está trabajando para un nuevo concepto de seguridad", ha remachado.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto