MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La selección española femenina de balonmano no tuvo problemas para imponerse este miércoles al combinado de Austria (25-15) en el primer partido de clasificación para el próximo Campeonato de Europa de Suecia 2016, celebrado en el Pabellón Multiusos Fontes do Sar de Santiago de Compostela.
Las jugadoras de Jorge Dueñas firmaron un gran comienzo y apoyaron su juego en la fluida circulación de balón cerca del área austríaca. La buena defensa y el acierto en los lanzamientos terminaron por dar a las 'Guerreras' una cómoda victoria ante la débil Austria, que no gana a España un partido desde 1995.
Pese a la dureza de las austríacas, que acabaron lesionando a Carmen Martín y Lara González --ésta última parece que podría ser grave--, España aguantó con entereza en lo que fue su primer test antes del próximo Campeonato del Mundo, que se jugará en Dinamarca entre el 5 y el 20 de diciembre, cita donde buscarán el billete olímpico para Río.
En las 'Guerreras' destacó la aportación de la veterana Marta Mangué, máxima anotadora del choque con cinco dianas, así como Marta López, que firmó idénticos registros. En las jugadoras de Mihaly Godor, Engel fue la mejor también con cingo goles.
El próximo compromiso de las españolas será este domingo, a partir de las 16 horas (hora peninsular) ante Bulgaria, a priori la selección más fácil de las cuatro que componen el grupo 3. En su estreno cayó ante Holanda de manera contundente (45-24).
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: ESPAÑA, 25 - AUSTRIA, 15. -EQUIPOS. ESPAÑA: Navarro, Egozkue, Barbosa (3), Elorza (2), Núñez (2), Mangué (4) y Carmen Martín (3) -siete incial- De Paula (ps), Pena (1), Rodríguez, Carla Alberto (3,2p), Pinedo (2), Marta López (5), Beatriz Fernández, Haridian Rodríguez y Lara González.
AUSTRIA: Blazek, Grausenburger (4), Engel (5,2p), Kaiser (2), Goricanec (1), Dedic (1) y Bauer -siete inicial- Hermann (ps), Logvin, Budecevic, Frey (1), Huber (1) y Kovacs.
--PARCIALES CADA CINCO MINUTOS. 3-2, 5-2, 8-2, 9-2, 10-3, 13-6 --descanso--; 14-8, 17-11, 20-11, 20-12, 21-14 y 25-15.
--ÁRBITROS: Jan Erik Leandersson y Mikael Lindroos (Finlandia). Excluyeron a Pena y Elorza en España, y a Dedic y Kaiser en Austria.
--PABELLÓN: Multiusos Fontes do Sar de Santiago. 3.400 espectadores.
En el exigente mundo del alto rendimiento deportivo, la diferencia entre alcanzar el podio o quedarse a las puertas suele radicar en pequeños detalles. Mientras los focos apuntan a los entrenamientos intensivos y las estrategias competitivas, existe un elemento cada vez más determinante que ocurre lejos de las cámaras: la recuperación.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.
El Equipo Finisher afrontará este fin de semana las dos últimas citas puntuables para la Copa de España en Padrón y Vigo. Un díptico gallego donde la formación farmacéutica buscará defender el liderato en la clasificación general que ostenta César Pérez en dos jornadas exigentes con protagonismo para la montaña.