Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

‘La Sagrada Fábrica’ reabre sus puertas en Goya con la vuelta de los eventos al WiZink Center

Comunicae
martes, 21 de septiembre de 2021, 13:19 h (CET)
El local de la cadena de cervecerías premium reinicia su actividad con una oferta renovada en su carta

La Sagrada Fábrica, cadena de cervecerías premium del grupo DIHME, retoma su actividad en el barrio de Salamanca de Madrid con la reapertura de su local de Calle de Goya nº 102, tras permanecer cerrado más de un año debido a la pandemia. La vuelta coincide con el reinicio de la celebración de grandes eventos en el WiZink Center.


El local de La Sagrada Fábrica abrirá los jueves de 18:00 a 00:00 horas, los viernes y sábados de 13:00 a 01:00 horas y los domingos entre las 13:00 y las 00:00 horas. También desarrollará ocasionalmente eventos de lunes a miércoles.


Las franquicias de La Sagrada Fábrica ofrecen un novedoso concepto de establecimientos donde los clientes pueden tomar pintas de cerveza premium original. Pueden elegir entre un amplio catálogo y tiene la posibilidad de degustar exquisitos platos. La cadena tiene como filosofía básica el culto a la cerveza y una apuesta sin fisuras por el sabor, donde el maridaje entre la cerveza y la gastronomía es el objetivo principal.


Con un ambiente de inspiración pop art y decoración neoindustrial, ofrece una renovada variedad de cervezas, con 21 modelos en botella y 10 grifos de barril. Entre ellas destacan las embotelladas Burro Tequila, La Sagra Suxinsu, Madrí Chulapo o la Blue Moon de Mango, y los grifos de La Sagra Criolla, La Sagra Mulata, La Sagra Flanders y La Sagra Bohemia. La carta de comida también ha sido renovada, incluyendo una oferta gastronómica muy variada con platos de origen internacional, como tacos, alitas, nachos, tablas de patatas con salsas y hummus además de ensaladilla rusa o hamburguesas. La carta no se olvida de los más golosos, que podrán degustar tartas de queso con mermelada de frutas y galletas gigantes con pepitas de chocolate.


La Sagrada Fábrica cuenta con otro establecimiento en Madrid, en la calle Ponzano nº 74, una de las calles de referencia y más animadas de la restauración madrileña. Este local es el buque insignia de la cadena por su ubicación y las dimensiones del local.


Goya, la zona en la que está situado el local de La Sagrada Fábrica, es famosa por su tradicional actividad comercial y hostelera, que alcanza históricamente cotas masivas de afluencia en torno al WiZink Center (antiguo Palacio de los Deportes) los días en los que se realizan conciertos de importantes artistas o macro eventos deportivos. Con la relajación de las restricciones y el avance de la vacunación, se ha reiniciado la actividad cultural de estos grandes eventos y con ella la apertura de los locales cercanos a la instalación.


“Tras el periodo más duro vivido por la hostelería en décadas, por fin vemos como recuperamos nuestra vida tal y como la conocíamos antes de la Covid. La reapertura de un establecimiento tan singular como La Sagrada Fábrica de Goya es una muestra de que por fin se vislumbra la recuperación social y económica en España. La vuelta a la actividad de este local, cuya actividad está tan intrínsecamente unida a celebración de eventos deportivos y de música simboliza cómo el final de la pandemia está cada vez más cerca”, ha afirmado Daniel Sala, consejero delegado de DIHME, el grupo empresarial encargado de la gestión de las franquicias de La Sagrada Fábrica.


DIHME es un grupo español de restauración organizada. Suma 37 establecimientos, una facturación total de casi 20 millones de euros en 2020 en toda España y la red total que gestiona DIHME (incluido franquiciados) da trabajo a 925 personas. El holding, que opera con las marcas EL KIOSKO, La Sagrada Fábrica y Telepizza trabaja en el desarrollo de nuevos conceptos franquiciables.


Noticias relacionadas

Estar donde hay que estar en el momento adecuado es fundamental para la agricultura, por eso resulta tan valiosa la asistencia de los ATVs agrícolas.

La OEP 2025 incluye un total de 36.588 plazas, un gran reto para academias como Opostal El Gobierno ha publicado la Oferta de Empleo Público para el año 2025, en la que se anuncian 36.588 plazas, suponiendo un esfuerzo en línea con los últimos años por rejuvenecer y reforzar los servicios esenciales de la Administración.

Además, se trabaja en una ley integral contra la trata, y sigue vigente el Plan Camino (2022–2026), que ya ha brindado apoyo a más de 20.000 mujeres y 700 menores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto