| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Academia GoTo abre sus puertas para enseñar cómo desplazarse y aparcar correctamente los vehículos de carsharing | |||
| |||
Instalará un stand en el Paseo del Prado en el que los ciudadanos podrán conocer las ventajas que le ofrece la movilidad multimodal en sus desplazamientos y cómo beneficia a la ciudad. Ecopilas se suma a las actividades de la compañía de movilidad multimodal durante la Semana de la Movilidad. El stand contará con contenedor en el que los visitantes podrán cambiar sus pilas usadas por crédito para usar en cualquiera de los vehículos de GoTo
GoTo, la empresa líder de movilidad multimodal, se adhiere a la Semana Europea de la Movilidad, que esta edición se celebra bajo el lema Por tu salud, muévete de forma sostenible. El objetivo de este programa europeo es concienciar a la ciudadanía sobre las diferentes alternativas de transporte, fomentando la intermodalidad sostenible entre los diferentes medios y vehículos. GoTo está comprometida con las ciudades en las que opera, convirtiéndolas en más sostenibles, habitables y respetuosas con el medio ambiente. Como parte de su filosofía corporativa ha desarrollado iniciativas como el Día Madrileño de la Multimodalidad, cuyo objetivo fue concienciar sobre las ventajas y beneficios que aporta al día a día de los ciudadanos el uso de diferentes modos de transporte para desplazarse por la ciudad y todo en una misma app. De hecho, el Día Madrileño de la Multimodalidad ha sido seleccionado como una de las 206 acciones de movilidad desarrolladas en nuestro país en 2021 y que forman parte del catálogo de buenas prácticas sobre movilidad en empresas, organizaciones sociales e instituciones. Iniciativas locales, el compromiso de GoTo con Madrid GoTo instalará un stand que simulará una calle de Madrid con diferentes modos de movilidad para interactuar con ellos y aprender cómo ser un buen viajero multimodal. Los visitantes podrán conocer, mediante paneles informativos dedicados a cada tipo de vehículo (coche, moto y patinete), los beneficios que les aportan otras formas de moverse. También podrán descubrir datos sobre la emisión de CO2 de los vehículos privados y cómo los eléctricos ayudan a mejorar la habitabilidad y sostenibilidad de las ciudades. Por un lado, Ecopilas se suma a las iniciativas de GoTo para la Semana de la Movilidad. Los visitantes al stand podrán depositar sus pilas usadas en el contenedor que encontrarán en el propio stand y, a cambio, recibirán crédito para usar en cualquiera de los vehículos GoTo. Además, se pondrá en marcha la primera edición de la Academia GoTo, en la que se enseñará a los ciudadanos cómo deben aparcarse los vehículos de carsharing. Unas divertidas lecciones y consejos prácticos para hacer entre todos de Madrid el referente de la ciudad multimodal. Los ciudadanos aprenderán cómo aparcar motos y patinetes, cómo integrarlos en el día a día de la ciudad sin ser un obstáculo y siempre de forma segura para peatones y conductores. En palabras de Marie Lindström, Country Manager de GoTo España: “Los madrileños descubrirán las últimas tendencias en movilidad, como la multimodalidad, que no solo ha cambiado la forma en la que nos desplazamos, sino también los modelos de ciudad, haciéndolas, desde el punto de vista del ciudadano, más habitables y, gracias a las flotas eléctricas más sostenibles y, por supuesto, seguras”. Por otro lado, GoTo ha desarrollado una acción conjunta con la Asociación de Comerciantes de Lavapiés para promover el transporte eléctrico sostenible. Mediante esta acción, los clientes de los establecimientos del tradicional barrio madrileño recibirán cupones promocionales rasca y gana con miles de premios en créditos por cada compra para disfrutar en vehículos GoTo. Y, al mismo tiempo, Ecopilas instalará diez puntos de recogida en el barrio, en los que los vecinos podrán depositar sus pilas usadas y a cambio obtendrán créditos para usar en vehículos GoTo. “Animamos a todos los ciudadanos a que visiten nuestro stand para conocer todas las ventajas que aporta la movilidad multimodal y para aprender cómo ser el perfecto viajero multimodal. Es importante conocer estas medidas y ponerlas en práctica durante todo el año tanto por los beneficios que aportan en sus desplazamientos diarios como para la ciudad, haciéndola más sostenible y habitable”, declara Lindström. |
Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.
Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.
En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.
|