| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Convocada la nueva subasta de renovables con 3100 MW reservados para tecnologías específicas | |||
| |||
La resolución para la nueva subasta de renovables en España ya está publicada. La subasta tendrá lugar el 19 de octubre con una oferta de 3300 MW, un 10% más que la primera subasta de 2021, de los cuales 3100 MW estarán reservados a tecnologías concretas e instalaciones con características específicas, y solo 200 MW serán tecnológicamente neutros
El día 9 de septiembre se publicó en el BOE la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográficoque convoca la segunda subasta de renovables de 2021. La subasta se celebrará el 19 de octubre y la capacidad subastada será de 3300 MW en esta ocasión. La primera subasta de 2021, la primera desde la última en 2017, adjudicó finalmente 3034 MW de capacidad renovable. Las subastas y los precios del mercado eléctrico Las subastas de renovables tienen su razón de ser, perose deben diseñar con cuidado para no provocar distorsiones en el mercado y ser una mala señal para los inversores.La fotovoltaica es madura para competir en el mercado sin ayudas y los objetivos del PNIEC se pueden alcanzar sin las subastas, aunque tienen sentido en casos concretos como la reactivación de regiones que han perdido competitividad por el cierre de las centrales térmicas de carbón, o para regiones con menos recurso solar, o incluso para permitir el desarrollo de nuevas tecnologías menos maduras. Subasta por tecnologías A los 700 MW de fotovoltaica, hay que añadirle 300 MW más de esta tecnología, pero que estarán destinados a instalaciones con unas características determinadas. Esta reserva será para fotovoltaica distribuida y con carácter local. Son instalaciones de 5 MW como máximo y cuya titularidad y financiación debe tener carácter local y participativo. Finalmente, los 600 MW restantes serán para eólica y fotovoltaica de “disponibilidad acelerada”. Esta partida está destinada a instalaciones que puedan estar disponibles antes del 30/09/2022 y cuyo plazo de doce años para entregar la energía bajo el REERdebe empezar antes del 31/01/2023. Además, al igual que en la primera subasta de este año, se admitirán plantas con almacenamiento solo si se usa para almacenar la generación de la propia instalación y no energía de la red. Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/nueva-subasta-renovables-3100-mw-reservados-tecnologias-especificas/ |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|