Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Policía

Detenidos en Francia los jefes de ETA David Pla e Iratxe Sorzaba

Redacción
miércoles, 23 de septiembre de 2015, 06:04 h (CET)

Fotonoticia 20150922130954 1280

Las autoridades francesas han detenido hoy en Francia a los jefes de la banda terrorista ETA David Pla Martín e Iratxe Sorzabal, informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.

Pla y Sorzabal ocupaban desde hace años la dirección del aparato político de la dirección, único que se mantenía especialmente activo, tras el cese definitivo de la violencia por parte de la organización terrorista en octubre de 2011.


Francisco Flores es la identidad de otro de los detenidos que se ha saldado con el arresto de los jefes de ETA David Pla e Iratxe Sorzábal en el sur de Francia, han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista. Ramón Sagarzazu es otro de los detenidos.

Los dos jefes etarras, David Pla e Iratxe Sorzabal, se encontraban en una casa rural de la localidad de Saint-Étienne-de-Baïgorry, Departamento de Pirineos Atlánticos (64), cuando se ha producido su detención.

La detención ha sido fruto de la estrecha colaboración entre la Guardia Civil y la Direction Générale de la Sécurité Intérieure (DGSI) francesa.

La Operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, según el ministerio del Interior.

El Ministerio del Interior ha emitido un comunicado en el que informa del "contundente" golpe asestado a ETA en la 'operación Pardines' en la que han sido arrestados David Pla e Iratxe Sorzábal, máximos dirigentes de ETA. Desde el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz, indican que la banda "no sólo se queda sin dirección", sino que "dificulta sobremanera pueda perpetuarse como un agente influyente en el escenario político y social".

"Ambas detenciones constituyen un fuerte golpe para la banda terrorista, ya que supone la eliminación de la estructura de dirección encargada de gestionar el arsenal armamentístico y explosivo de que aún dispone ETA", añade la nota en la que se informa además de la detención de del propietario de la casa en la que se encontraban los terroristas y una cuarta persona sobre la que no se ha precisado su identidad.

Los detenidos, máximos responsables de ETA en estos momentos, dirigían el 'aparato político' de la banda terrorista. "La operación constituye un contundente golpe a las estructuras de ETA, ya que supone la eliminación de la estructura de dirección encargada de gestionar el arsenal armamentístico y explosivo de que aún dispone la organización terrorista", precisa Interior, que ve en estas detenciones "otro importante paso hacia el desmantelamiento definitivo de las mismas".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto