Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Renfe | HUELGA

Renfe afronta una nueva jornada de paros parciales

Con servicios mínimos del 72% en AVE y hasta el 75% en Cercanías
Redacción
viernes, 18 de septiembre de 2015, 06:22 h (CET)

fotonoticia_20150918080540_640
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Renfe afronta este viernes, 18 de septiembre, una jornada de paros parciales convocados por todos los sindicatos de su comité de empresa, salvo el de maquinistas Semaf, en demanda de un plan de reposición de personal y en protesta por la paralización de la negociación del convenio y la "venta" de la división de Mercancías.


Los paros, que también están convocados en Adif, serán de dos horas en cada uno de los tres turnos de la jornada laboral y forman parte de un calendario de movilizaciones que contempla paros similares el próximo viernes, día 25, y otros cuatro del próximo mes de octubre (los días 2, 9, 16, y 23).

En concreto, los trabajadores de Renfe y Adif están llamados a parar entre las 0.00 y las 2.00 horas, entre las 13.00 y las 15.00 horas y entre las 20.00 y las 22.00 horas.

Ante esta convocatoria, el Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mínimos que garantizan la circulación del 72% de los trenes AVE Larga Distancia inicialmente previstos.

Asimismo, estos servicios esenciales establecen la circulación del 75% de los trenes de Cercanías en las 'hora punta' y del 50% en el resto de la jornada, y de entre el 62% y el 65% de los de Media Distancia (regionales) y Feve.

En el caso de Adif, los servicios mínimos fijan el número de trabajadores necesarios para que se puedan operar estos servicios ferroviarios.

Con la fijación de estos servicios mínimos, el Ministerio de Fomento pretende compatibilizar el derecho a la huelga de los trabajadores de las compañías ferroviarias públicas con el derecho a la movilidad de los viajeros.

PIDEN UN PLAN DE REPOSICIÓN DE PERONAL.
Los sindicatos convocantes (CC.OO.,UGT, CGT, Sindicato Ferroviario y el Sindicato de Circulación) pretenden manifestar su protesta por el bloqueo que, según aseguran, presenta la negociación del convenio colectivo de las dos compañías ferroviarias y reclamar un plan de reposición de personal con incorporación de nuevos trabajadores para atajar el envejecimiento de la plantilla de las empresas.

Asimismo, los convocantes denuncian que Renfe y Adif están externalizando cargas de trabajo a empresas privadas, y piden que no se "privatice" la división de Mercancías de Renfe y que se aborde un proceso de "análisis y negociación de los plantes de viabilidad de las sociedades filiales de Renfe".

"Desde que hace más de nueve meses se iniciaran las negociaciones de los convenios de Adif y Renfe, la situación está igual que el primer día, sin ningún avance, ya que las empresas parecen no querer llegar a acuerdos antes de las elecciones generales", denuncia el secretario general del sector ferroviario de CC.OO., Manuel Nicolás Taguas. "Por ello, además de la creación de empleo, es prioritario retomar las negociaciones de los convenios", reclamó en un comunicado.

Noticias relacionadas

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha destacado este lunes la inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa para “fortalecer nuestras defensas”. Calvo ha pronunciado estas palabras en San Lorenzo de El Escorial, durante la inauguración del curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional”, organizado por la Fundación Policía Española.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido en Viladecans (Barcelona) en el acto de presentación de la Aceleradora de FP Dual, una iniciativa pionera promovida por el Área Metropolitana de Barcelona que busca facilitar y centralizar la intermediación entre empresas y centros de FP.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto