Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Cultura

Hansel, Gretel y sus abuelos

'La visita' supone el regreso del “toque Shyamalan”
Ricardo Pérez
miércoles, 16 de septiembre de 2015, 22:00 h (CET)
Becca (Olivia DeJonge) y Tyler (Ed Oxenbould) son dos hermanos que viajan hasta Pensilvania para pasar una semana en la granja de sus abuelos (Peter McRobbie y Deanna Dunagan), a los que no conocen.

1709153

Eficaz (y efectista) mezcla de terror, comedia negra y drama familiar con resonancias del Hansel y Gretel de los hermanos Grimm (los dos niños, la casa en el bosque, los dulces, el horno, la “bruja”), que devuelve a la actualidad al otrora exitoso realizador hindú M. Night Shyamalan. La película se encuadra dentro del subgénero found footage o metraje encontrado al estilo de El proyecto de la bruja de Blair (The Blair Witch Project, 1999), donde bajo la apariencia de un falso documental, toda la acción es filmada en primera persona por los propios personajes del relato cámara en mano.

La historia transcurre a lo largo de cinco días (de lunes a viernes). Los dos hermanos son enviados por su madre a casa de sus abuelos con el fin de redimir una herida del pasado. No los conocen, pero sus referencias no pueden ser mejores: dos ancianos entrañables que cuidan de su remota granja y ejercen como voluntarios en un hospital. Becca, sabionda aspirante a cineasta, ha decidido grabar la experiencia en un documental (su objetivo último es reconciliar a sus abuelos con su madre, que se marchó de casa siendo muy joven por mantener una relación con un hombre mayor que ella). Su hermano pequeño, el guasón Tyler, aficionado a improvisar rimas a ritmo de rap, la ayuda en su cometido. Las filmaciones de uno y otro constituyen el total del metraje. Ambos descubrirán pronto que el comportamiento de los viejos no es el más común entre las personas de su edad, especialmente cuando cae la noche. “Será mejor que no salgáis de vuestra habitación a partir de las nueve y media”, les dicen. Pero ya saben ustedes aquello de que la curiosidad mató al gato…

Como apuntábamos en el primer párrafo, la cinta se adscribe al subgénero found footage; aunque, a decir verdad, lo hace de manera algo tramposa, porque Shyamalan, que también introduce su habitual toque sorpresivo final, se preocupa por otorgar al conjunto un aspecto visual más cuidado que el que caracteriza a ese tipo de producciones de bajo coste (aquí los encuadres son perfectos hasta cuando la cámara cae al suelo).

Los sustos, casi siempre “telegrafiados”, resultan, no obstante, efectivos; el desarrollo de la trama causa inquietud, a pesar de cierto abuso del humor; y los actores cumplen bastante bien. Como resultado, obtenemos un filme de género estimable y sumamente entretenido. Superior (no era difícil) a los últimos trabajos del autor de El bosque (The Village, 2004).

Noticias relacionadas

Filmin estrena el próximo 18 de julio "La furia", el segundo largometraje de la directora Gemma Blasco ("El zoo", "Jauría") tras su paso por el Festival de Málaga, donde se alzó con tres prestigiosas Biznagas de Plata: Mejor Interpretación Femenina para Ángela Cervantes (ex aequo), Mejor Actor de Reparto para Àlex Monner y Mejor Montaje. Una visceral historia de venganza, con la intensidad emocional propia de una tragedia griega.

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura, y a través de Filmoteca Española, han resuelto la primera convocatoria de ayudas para la restauración de obras cinematográficas. El comité de selección ha acordado restaurar dos títulos clave del cine español: Con la vida hicieron fuego, dirigida por Ana Mariscal, y Un hombre llamado Flor de Otoño, dirigida por Pedro Olea.

¡Jo, qué día! es una comedia negra escrita por Alejandro Millán y Rubén del Pino. La historia narra las peripecias de Rubén, un joven de 30 años que acaba de obtener el carné de conducir. Su encuentro fortuito con un adolescente es el comienzo de una vorágine de infortunios y calamidades que llevarán a los protagonistas de esta historia a tomar decisiones arriesgadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto