Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Tiroteo

El presunto autor del tiroteo en la Universidad de Misisipi se suicida

Según informa la Policía
Redacción
martes, 15 de septiembre de 2015, 06:40 h (CET)

La Policía ha informado a última hora de este lunes que el profesor de la Universidad de Misisipi Shannon Lamb, principal sospechoso del tiroteo ocurrido este lunes en el campus, que se ha saldado con la muerte de Ethan Schmidt, otro docente, se ha suicidado, según informa la cadena estadounidense USA Today.

El portavoz del condado de Bolivar, Murray Roark, ha contado que un sujeto ha abierto fuego en las instalaciones y ha acabado con la vida de Schmidt en su despacho de la Facultad de Historia dándose después a la fuga.

El investigador de la Policía de Cleveland, Charles Bingham, ha detallado que se trata de Lamb, investigado también por un homicidio ocurrido previamente en la localidad de Gautier, a cinco horas en coche de la Universidad de Misisipi. El sospechoso habría matado también a Amy Prentiss, de 41 años, con quien vivía en Gautier.

Matt Hoggart, detective de Gautier, ha explicado a la cadena norteamericana CNN que el nexo de los dos casos es un coche que Lamb ha conducido últimamente y que ha sido visto en la Universidad de Misisipi.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto