Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | DINAMARCA | Refugiados

La derecha danesa pide al Gobierno que siga el ejemplo de Alemania

E imponga controles en la frontera
Redacción
lunes, 14 de septiembre de 2015, 05:52 h (CET)
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Dos de los partidos que forman parte de la coalición de Gobierno de Dinamarca han pedido al Ejecutivo danés que copie la medida impuesta por Alemania, que a las las 17.00 horas de este domingo ha reanudado los controles en la frontera con Austria.

El Partido Popular Danés (DF, por sus siglas en danés) y el Partido Conservador, ambos parte del cuatripartito que Gobierna en Dinamarca, consideran que la decisión de Alemania debe servir para presionar a su país a hacer lo mismo. "Debemos esperar una reacción por parte del Gobierno de Dinamarca, y así protegernos de la mejor manera posible", ha asegurado el portavoz del DF, Peter Skaarup, en declaraciones recogidas por el diario danés 'Politiken'.

Skaarup considera que la medida de Berlín es una muestra de que las cosas están "totalmente fuera de control" y sostiene que Dinamarca debe realizar controles en los pasos fronterizos y en los trenes para evitar entradas ilegales.

"El control fronterizo que se ha introducido va desde el sur hacia Alemania, pero no es un control de salida", ha asegurado. "Si no tenemos (nuestros propios) controles es posible atravesar o entrar en Dinamarca, así que también tenemos que imponerlos", ha añadido.

Por su parte, el líder del Partido Conservador, Soren Pape Poulsen, ha asegurado que "en esta situación es muy comprensible que Alemania introduzca controles en la frontera con Austria", antes de añadir que consideran que es "necesario un control fronterizo efectivo para saber quién entra" en el país.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto