Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Colocación de los cubiertos en la mesa, por cuberterteria.net

Comunicae
miércoles, 25 de agosto de 2021, 14:11 h (CET)
Los cubiertos son un utensilio, generalmente metálico, de los que forman parte del servicio de mesa. Estos sirven para llevar alimentos o cualquier otro líquido a la boca. Los más conocidos son la cuchara, el cuchillo y el tenedor

Colocación de los cubiertos en la mesa.


Lo primero que se debe tener en cuenta es que los cubiertos que están mas alejados del plato son los primeros que se van a utilizar. De este modo se ordenarán dependiendo de la comida que se vaya a dar.


La única excepción es que el plato que se vaya a comer tenga sus propios cubiertos, como podría ser algún tipo de marisco o cualquier alimento que venga acompañado con su tenaza.


Las cucharas y los cuchillos siempre se colocan a la derecha y el tenedor a la izquierda. Esto de sebe a la manera en la que se cogen los cubiertos. Además, hay que tener en cuenta que siempre se deben colocar con el mango y las puntas hacia arriba.


Si en la mesa hubiese cubiertos de postre desde un principio, estos se colocan frente al plato, entre el plato y las copas. Se pondría un tenedor, un cuchillo y una cuchara de postre. La cuchara y el cuchillo tendrán el mango hacia la derecha y el tenedor tendrá el mango hacia la izquierda.


Colocación de los cubiertos en el plato después de comer.


Es necesario saber algo sobre el protocolo de mesa para saber actuar adecuadamente en eventos o comidas importantes. De esta manera hará tener unos buenos modales en la mesa.


Existen diferentes tipos de colocación de los cubiertos en la mesa:


-Pausa. Si todavía no se ha terminado de comer y se quiere hacer una pequeña pausa se colocarán los cubiertos en el plato boca arriba a la izquierda el tenedor y a la derecha el cuchillo con la sierra hacia dentro, sin que se toquen ambos entre sí.


-Siguiente plato. Si ya se ha terminado de comer y se quiere pasar al siguiente plato se dejarán los cubiertos cruzados encima del plato entre sí. El cuchillo se colocará de forma transversal con el filo hacia arriba y el tenedor en perpendicular al cuchillo, sobre él.


-Excelente. Esto es para cuando se quiere expresar y dar a entender que el plato de comida ha gustado. Se deberán colocar los cubiertos transversales sobre el plato teniendo el tenedor hacia arriba en primer lugar y el cuchillo con la sierra hacia arriba debajo del tenedor.


-No gustó el plato. Se deberán cruzar los cubiertos sobre el plato, poniendo el cuchillo con la sierra hacia el interior del plato y por debajo de este el tenedor.


-Terminado. Una vez se haya finalizado el plato existen varias opciones para indicarlo. La más común es poner el tenedor y el cuchillo en vertical sobre el plato, uno junto al otro.


Es muy importante conocer tanto la colocación de los cubiertos para preparar una mesa como la colocación de los cubiertos cuando se está comiendo ya que según a que lugar se vaya a comer los camareros podrían incluso ofenderse si se colocan mal los cubiertos o se ha querido decir algo con ellos inconscientemente. La colocación de los cubiertos son unas reglas de protocolo fundamentales que debería conocer todo el mundo.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto