| ||||||||||||||||||||||
|
|
inCruises supera el hito de los 250,000 dólares en recaudación de fondos para Mercy Ships (Naves de Esperanza) | |||
| |||
Personal entusiasta duplica por más del doble su regalo para las cirugías que cambian vidas y la capacitación que brinda la organización benéfica en África
inCruises International ha anunciado esta semana que lo que comenzó como una meta de recaudación de fondos de $100,000 destinados a la organización benéfica corporativa elegida, ha superado ahora los $250,000 recaudados para ayudar a Mercy Ships (Naves de Esperanza) en los trabajos que desarrolla capaces de cambiar las vidas de las personas. Como se anunció el pasado mes de febrero, el objetivo de la empresa consistió en inspirar a sus miembros, seguidores y empleados a aportar y participar en una oportunidad de recaudación de fondos de contrapartida que duplicaría su impacto en los servicios sanitarios que la organización benéfica presta a quienes no tienen otra manera de acceder a ellos en el África subsahariana. La comunidad de inCruises superó el objetivo inicial de $100,000 en unas pocas semanas durante la campaña y alcanzó un total de $261,000 el 12 de agosto de 2021. Con la inspiración del socio de inCruises Javier Cardona, inCruises y Mercy Ships (Naves de Esperanza) pusieron su relación a funcionar en 2021. “Como padre de un niño nacido con malformación congénita, el sueño de mi familia consistía en participar en una organización que pudiera ayudar a los niños con necesidades especiales como el nuestro. Muchas familias no tienen los recursos suficientes para el tratamiento y las cirugías que necesitan sus hijos; algunas de estas dolencias incluso amenazan sus vidas. Por estas razones, me convertí en un firme creyente de la misión de Mercy Ships (Naves de Esperanza), y espero que nuestra familia de inCruises haga lo mismo”. Mercy Ships (Naves de Esperanza) es una organización sin ánimo de lucro que trabaja con las naciones del África subsahariana para reforzar los sistemas sanitarios locales y proporcionarles oportunidades de formación a los profesionales sanitarios nacionales. El Africa Mercy®, un antiguo transbordador ferroviario danés, se está preparando para volver a África occidental en 2022. La organización también estará equipando su buque más reciente creado al efecto, el Global Mercy™, en Bélgica hasta el nuevo año. Construido con el beneficio de más de 30 años de la atención quirúrgica ofrecida, el nuevo buque será el mayor barco-hospital no gubernamental del mundo. "El excelente trabajo que presta Mercy Ships (Naves de Esperanza) sirve como un modelo ejemplar de posibilidad y positivismo para algunas de las personas más necesitadas del mundo. Su trabajo curativo ha empoderado a nuestro equipo para apoyar y hacer algo por las zonas del mundo que más necesitan los recursos médicos. Nos sentimos increíblemente agradecidos por respaldar las soluciones médicas que cambian las vidas de las personas que proporciona Mercy Ships (Naves de Esperanza)", afirma el director ejecutivo de inCruises Michael Hutchison. "Para permitir el acceso a conocimientos y experiencia quirúrgica crítica en localidades en los que estos simplemente no se encuentran disponibles para la población en general, Mercy Ships (Naves de Esperanza) confía en la asociación de voluntarios y seguidores de todo el mundo", aseguró Robert Corley, director de operaciones de Mercy Ships (Naves de Esperanza). "El increíble compromiso de los generosos socios corporativos y donantes como inCruises posibilita prestar estos servicios sin ningún coste para los beneficiados". Acerca de inCruises International Acerca de Mercy Ships |
El aceite de oliva se ha consolidado como un elemento indispensable dentro de la cocina española. Aunque otros países cuenten con reconocidas marcas, ninguna región logra igualar la diversidad ni los formatos que ofrecen las zonas mediterráneas. Debido a esta riqueza, cada vez es más frecuente que las personas se interesen en realizar catas y explorar las múltiples texturas y sabores que este producto puede brindar.
¡El verano ya está aquí! Y con él, ese impulso que nos anima a preparar las maletas, desconectar del portátil y lanzarnos a explorar un nuevo destino. Porque, sinceramente, después de tantas reuniones en la oficina, hacer la compra con el carrito, lidiar con los grupos de WhatsApp del colegio y despertar con el despertador a horas incómodas, lo que más queremos es desconectar del día a día. Pero surge la pregunta inevitable: ¿a dónde nos dirigimos esta vez?
Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.
|