Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Calypso Space apuesta por la sostenibilidad en el packaging de los packs de latas

Emprendedores de Hoy
jueves, 5 de agosto de 2021, 19:09 h (CET)

Calypso Space apuesta por la sostenibilidad en el packaging de los packs de latas


El plástico ha contribuido en gran medida a la contaminación del medio ambiente y afecta tanto a las playas y océanos como al ecosistema en general. Además, su producción se ha incrementado en los últimos 50 años y hoy en día hay toneladas de este en el mar que son ingeridas accidentalmente por las aves y animales marinos. Esto para ellos es letal, ya que afecta su sistema digestivo y puede perforar órganos internos. Para solucionar este problema Calypso Space y su división de sostenibilidad desarrollan materiales alternativos al plástico que son reciclables, reutilizables y biodegradables.


Calypso Space y sus soluciones sostenibles para el medio ambiente

Reducir las emisiones de carbono y otros contaminantes en el planeta es el objetivo que día a día se propone lograr Calypso Space y su división de sostenibilidad. Para ello producen materiales alternativos, más reutilizables y reciclables, para contribuir con el medioambiente y decirle adiós al plástico en el futuro. De igual manera, fabrican productos que consiguen minimizar la huella de carbono a través de la producción de energías renovables. Uno de sus proyectos más recientes patentado por la empresa española, es el diseño de anillas fabricadas con pulpa para el envasado de packs de latas. Estas, a diferencia de las de plástico, son reutilizables y no suponen un riesgo para los animales marinos porque son 100% biodegradables. Aunque la idea es que las personas no arrojen sustancias que contaminen el mar, estas anillas son una excelente forma de comenzar a eliminar el plástico y otros productos contaminantes del planeta tierra. Actualmente ya existen soluciones realizadas con cartón que aunque mejoran las anillas de plástico siguen suponiendo una amenaza para el medio ambiente debido al alto consumo de agua y energía necesarios para su producción, un 30% superior al necesario para la pulpa de las MT Rings.


El impacto negativo del plástico en el planeta Tierra

La cantidad de plástico que acaba en el océano por la falta de concienciación humana con el medioambiente está afectando gravemente la vida marina. Ya sea por accidente o porque las confunden con algún tipo de sustancia alimenticia, muchas criaturas las ingieren o quedan atrapadas en este tipo de productos, provocando deformaciones y estrangulamiento. En las aves además de dañar los picos y estómago también les dificultan la caza de peces, ya que suelen confundir este producto con posibles presas para alimentarse. Por esta razón, el daño y contaminación que sufre la vida animal así como la extinción de los mismos trae consigo un impacto negativo para el mundo.


La contaminación del medioambiente es problema de todos, por lo que Calypso Space está produciendo junto a otras empresas soluciones más sostenibles. La creación de sus nuevas anillas es uno de los primeros pasos para eliminar el plástico, un producto muy nocivo para el planeta.


Las imágenes contienen ilustraciones con derechos de imagen de Calypso Space SL.


Noticias relacionadas

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

La colección está disponible en la Librería UPV, tanto en formato físico como digital, y representa una línea de publicación que refuerza el papel de la universidad como agente activo en la construcción de una sociedad informada y crítica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto