Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La importancia de la naturalidad en los trabajos estéticos faciales de VG Virginia Gómez

Emprendedores de Hoy
sábado, 31 de julio de 2021, 16:30 h (CET)

La importancia de la naturalidad en los trabajos estéticos faciales de VG Virginia Gómez


VG Virginia Gómez es un centro especializado en tratamientos estéticos y formación en todo lo relacionado con la belleza facial, como el microblading y micropigmentación, entre muchos otros procedimientos. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la belleza, su fundadora ofrece sus conocimientos para formar tanto a principiantes como a profesionales, brindándoles la oportunidad de acceder a formación con calidad pedagógica en nuevas estrategias y técnicas de tratamientos faciales. El objetivo es que sus estudiantes ofrezcan un servicio basado en el profesionalismo y la naturalidad en todos los trabajos estéticos que realicen a sus clientes.


¿Por qué es importante la naturalidad en el mundo estético?

En el mundo de la estética, la naturalidad puede ser un concepto muy subjetivo, que dependerá directamente de la percepción que cada cliente tenga de la misma. Sin embargo, el factor común en todo lo que se define como naturalidad consiste en un trabajo que, a pesar de ofrecer resultados claramente visibles, pasen desapercibidos. Pero, ¿Cómo se puede explicar esto? La razón es que un trabajo estético es mejor cuando sus resultados se sienten y se notan, tanto por el cliente como por los demás, como algo natural. Es decir, que el tratamiento no haga ver el rostro de la persona con una forma exagerada, sino que más bien se vea auténtico y verdadero.


Esto es precisamente lo que ofrece el centro de formación VG Virginia Gómez, en el que su fundadora, junto a un equipo de profesionales, con más de 20 años de experiencia en tratamientos estéticos, ofrecen sus conocimientos para formar tanto a principiantes como a profesionales, para realizar trabajos de belleza facial que además de ser excelentes, destaquen por ofrecer resultados naturales.


¿Qué se enseña en VG Virginia Gómez?

Virginia Gómez es el nombre de la fundadora de este centro de formación. Ella cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de la belleza y es muy reconocida en el ámbito profesional del área estética por su nuevo concepto de belleza, donde la naturalidad es el principal objetivo que se persigue con cada uno de sus tratamientos. Sus conocimientos la han convertido en experta en microblading, micropigmentación, aparatología y alopecia, entre otros. La finalidad de crear su centro de formación VG Virginia Gómez es poder enseñar y ayudar a otras personas a especializarse en todos estos conceptos. Para ello, basa su trabajo y el de su equipo de profesionales en principios como la innovación y la calidad pedagógica.


En resumen, VG Virginia Gómez es un centro de formación estética que, como Instituto Nacional de Cosmetología, ha definido la calidad como la herramienta fundamental para su proyecto educativo. De manera que quienes se formen y se especialicen allí, contarán siempre con la mejor enseñanza y las dinámicas pedagógicas necesarias para garantizar un aprendizaje significativo para poder realizar trabajos estéticos naturales y de calidad.


Noticias relacionadas

A diferencia de otras academias, que aturan su actividad académica en agosto, en C2 Deutsch la oferta de cursos sigue tanto en julio como en agosto.

En ese escenario, vestir al bebé deja de ser una rutina para convertirse en una experiencia simbólica, donde la moda infantil celebra los primeros vínculos con piezas que perduran en el tiempo.

Con esta nueva sede, Trivière Partners reafirma su compromiso con el talento y la excelencia en la gestión de personas a nivel nacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto