Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Luna llena

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
sábado, 26 de enero de 2008, 05:37 h (CET)
Será casualidad, o cosa de la luna llena, a quién algunas personas le atribuyen algunos efectos de varias desgracias. Esta semana hemos vivido esa fase de la luna, hermosa a la vista, pero también es cierto que, si recapitulamos, esta semana ha sido de lo más accidentada.

Está en boca de todo el mundo el batacazo de la Bolsa, que sigue viviendo jornadas negras en todo el mundo. Hay personas que hablan de ello sin saber exactamente qué ha pasado, sin entender demasiado sobre el asunto, pero saben que de algún modo les afecta, y no precisamente para bien.

Más importante ha sido, sin embargo, la detención en Barcelona de los 14 terroristas islamistas que planeaba atentar el pasado sábado en el transporte público de la ciudad. Entre los detenidos se encontraban 12 paquistaníes, y este suceso ha puesto en el punto de mira a un colectivo que, por lo general, es de gente trabajadora, educada y tranquila. La sociedad no debería ver ahora en cada paquistaní una amenaza terrorista, porque es un error juzgar a todos por culpa de unos pocos.

La luna, tal vez, también tuviera algo que ver con la monumental colisión en la A-42, con más de 100 coches accidentados y al menos 68 heridos. Por suerte no hubo que lamentar muertes.

Pero entre todas las noticias que hemos podido leer en estos días, me entristece especialmente la muerte de Alexandra, que murió carbonizada en Alcalá a manos de su pareja. Pero ahí no terminaba su desgracia. Un día después, nadie fue a identificarla. Nadie veló su cadáver. Nadie acudió para despedirla. Probablemente a la chica, de tan sólo 22 años, todavía la esperan en casa sus padres en Rumania, su país natal, del que se fue buscando un futuro mejor y terminó por encontrar la muerte.

Hasta Fernando Alonso rompió ayer su primer motor con el nuevo Renault. Será verdad, que la luna llena tiene magia, algo especial. Aunque también tiene su lado oscuro, o eso parece.

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto