Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bangladesh | Meteorología
Por inundaciones, deslizamientos de tierra y un ciclón

180.000 personas quedan sin hogar en Bangladesh

|

Inundaciones, deslizamientos de tierra y un ciclón han hecho que al menos 180.000 personas se queden sin hogar, viviendo en refugios provisionales en Bangladesh, según ha alertado este martes la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, en sus siglas en inglés).

"Muchas familias con niños pequeños y personas mayores se han quedado sin hogar. Están viviendo en refugios provisionales en terraplenes y en orillas de ríos", ha denunciado en un comunicado el jefe de la IFRC en Asia, Simon Missiri.

"Los recursos de ayuda para más de un mes se han agotado por las sucesivas oleadas de inundaciones. El ciclón 'Komen' ha empeorado aún más la situación. Estas comunidades se enfrentan a altos niveles de vulnerabilidad que no deben ser olvidados", ha añadido Missiri.

La directora de comunicación y promoción de la IFRC, Rosemarie North, ha asegurado que las prioridades inmediatas son garantizar a los afectados comida, refugio, agua potable y sanidad.

"Las inundaciones, los deslizamientos de tierra y 'Komen' han hecho mucho daño a las tierras agrícolas, a la producción de sal, al cultivo de camarón y a la pesca", ha explicado North.

Como consecuencia, muchas personas que trabajaban diariamente en estos sectores han perdidos sus ingresos. Un problema adicional es que la comida no se puede obtener a través del mercado normal debido a que las carreteras están dañadas, ha añadido.

Las inundaciones, que empezaron a finales de junio, anegaron cientos de pueblos en las zonas de Bangladesh más propensas a los desastres y dejaron a más de 200.000 personas varadas en Cox's Bazar, Chittagong y Bandarban --tres districtos en el sureste del país--. Un mes después, aterrizó 'Komen', causando aún más daños.

Más de 1,5 millones de personas se han visto afectadas por los desastres que han destruido unas 30.000 casas, ha advertido la IFRC, que ha pedido 857.000 francos suizos (795.000 euros) para ayuda humanitaria.

La IFRC ha aclarado que una parte de su petición de emergencia para ayudar a 32.500 personas en los distritos costeros se destinará a subsidios para que los afectados puedan comprar comida y productos básicos.

180.000 personas quedan sin hogar en Bangladesh

Por inundaciones, deslizamientos de tierra y un ciclón
Redacción
miércoles, 26 de agosto de 2015, 07:27 h (CET)
Inundaciones, deslizamientos de tierra y un ciclón han hecho que al menos 180.000 personas se queden sin hogar, viviendo en refugios provisionales en Bangladesh, según ha alertado este martes la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, en sus siglas en inglés).

"Muchas familias con niños pequeños y personas mayores se han quedado sin hogar. Están viviendo en refugios provisionales en terraplenes y en orillas de ríos", ha denunciado en un comunicado el jefe de la IFRC en Asia, Simon Missiri.

"Los recursos de ayuda para más de un mes se han agotado por las sucesivas oleadas de inundaciones. El ciclón 'Komen' ha empeorado aún más la situación. Estas comunidades se enfrentan a altos niveles de vulnerabilidad que no deben ser olvidados", ha añadido Missiri.

La directora de comunicación y promoción de la IFRC, Rosemarie North, ha asegurado que las prioridades inmediatas son garantizar a los afectados comida, refugio, agua potable y sanidad.

"Las inundaciones, los deslizamientos de tierra y 'Komen' han hecho mucho daño a las tierras agrícolas, a la producción de sal, al cultivo de camarón y a la pesca", ha explicado North.

Como consecuencia, muchas personas que trabajaban diariamente en estos sectores han perdidos sus ingresos. Un problema adicional es que la comida no se puede obtener a través del mercado normal debido a que las carreteras están dañadas, ha añadido.

Las inundaciones, que empezaron a finales de junio, anegaron cientos de pueblos en las zonas de Bangladesh más propensas a los desastres y dejaron a más de 200.000 personas varadas en Cox's Bazar, Chittagong y Bandarban --tres districtos en el sureste del país--. Un mes después, aterrizó 'Komen', causando aún más daños.

Más de 1,5 millones de personas se han visto afectadas por los desastres que han destruido unas 30.000 casas, ha advertido la IFRC, que ha pedido 857.000 francos suizos (795.000 euros) para ayuda humanitaria.

La IFRC ha aclarado que una parte de su petición de emergencia para ayudar a 32.500 personas en los distritos costeros se destinará a subsidios para que los afectados puedan comprar comida y productos básicos.

Noticias relacionadas

A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.

La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto