Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pakistán | INDIA

Pakistán cancela las conversaciones con India alegando que no aceptará condiciones previas

Redacción
domingo, 23 de agosto de 2015, 07:12 h (CET)

El Ministerio de Exteriores de Pakistán ha cancelado este jueves las conversaciones con India, previstas para este domingo con el objetivo de rebajar las tensiones entre ambos países, alegando que no aceptará las condiciones previas de Nueva Delhi.

"Pakistán ha analizado cuidadosamente los contenidos de la rueda de prensa de la ministra de Exteriores india, Sushma Sawaraj. Hemos llegado a la conclusión de que las conversaciones propuestas no servirán de nada si se llevan a cabo según las condiciones propuestas", ha dicho.

En su comunicado, ha criticado que Sawaraj "reconozca que, para lograr una paz duradera, se han de debatir todos los asuntos pendientes (...) pero restrinja la agenda a dos asuntos: una atmósfera libre de terrorismo y tranquilidad en la Línea de Control".

"No es razonable que India asuma el derecho de decidir unilateralmente de lo que se habla a partir de ahora, ya que otros problemas han de tratarse una vez que el terrorismo haya sido discutido y eliminado", ha agregado, según ha informado la cadena de televisión paquistaní Geo TV.

Así, el ministerio ha valorado que "el principal objetivo de todo diálogo entre India y Pakistán debe ser reducir las tensiones y recuperar la confianza como primer paso de cara a la normalización (de las relaciones)".

"Si el único objetivo es hablar de terrorismo, en lugar de mejorar las expectativas de paz se intensificará el cruce de acusaciones y se viciará aún más la atmósfera (entre ambos países)", ha argumentado.

"Por ello, Pakistán ha sugerido que, además de tratar los temas relacionados con el terrorismo, se discutan modalidades y un posible calendario para tratar todos los asuntos pendientes, incluyendo Cachemira, Siachen y Sir Creek, respetando el Acuerdo de Ufa", ha añadido.

Por último, ha rechazado la petición de India de no involucrar a los separatistas de Cachemira, explicando que "siempre que los líderes paquistaníes han visitado India durante los últimos 20 años se han reunido con ellos".

Pakistán e India se han visto las caras en dos guerras por Cachemira desde que los dos países se independizaron en 1947, desde entonces la región de Cachemira está dividida en dos a través de una frontera disputada, que es una de las más militarizadas del mundo.

India dice que Pakistán da apoyo a las milicias separatistas que cruzan desde el lado paquistaní para atacar India, mientras que Pakistán dice que el Ejército indio abusa de los Derechos Humanos de los musulmanes en Cachemira.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto