Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Activación mecánica asistida de óvulos en las fecundaciones in vitro facilita el progreso de los embriones

Comunicae
lunes, 19 de julio de 2021, 14:46 h (CET)
MAR&Gen: En algunas parejas la fecundación in vitro mediante ICSI fracasa porque los óvulos inyectados con espermatozoides no llegan a transformarse en embriones

En algunas parejas la fecundación in vitro mediante ICSI fracasa porque los óvulos inyectados con espermatozoides no llegan a transformarse en embriones.El problema puede ser resuelto por una activación mecánica asistida de los óvulos recién inyectados.La activación mecánica de los óvulos evita su contacto con sustancias químicas, es barata y más sencilla, ya que solo añade unos cuantos segundos a la técnica estándar de ICSI.


La fecundación in vitro mediante ICSI fracasa a menudo porque los óvulos inyectados con espermatozoides no llegan a transformarse en embriones. Esta circunstancia está provocada por una serie de errores en la “activación” derivados de diferentes factores relacionados con los espermatozoides y con una respuesta adecuada por parte de los óvulos, que deben ser capaces de detectar la presencia de estos factores y de responder de una manera correcta.


Los fallos en la activación pueden tener un origen masculino, en algunos casos, o femenino en otros. Sin embargo, el tratamiento de activación mecánica asistida, desarrollado por el doctor Jan Tesarik en 2002, se puede utilizar con éxito en ambas condiciones. Se trata de una activación mecánica asistida de los óvulos recién inyectados.


Un artículo reciente, publicado por un grupo de científicos de India, Grecia y Reino Unido, en la prestigiosa revista Cochrane Revies Library, resume diferentes métodos de activación que incluyen la técnica de Tesarik, que consideran como la potencialmente menos peligrosa y más sencilla.


Según los directores de la clínica MARGen de Granada, el doctor Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza Tesarik “la activación mecánica de los óvulos evita su contacto con sustancias químicas, es barata y más sencilla, ya que solo añade unos cuantos segundos a la técnica estándar de ICSI.


Noticias relacionadas

Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.

La marca sorprende en Valencia con una propuesta gastronómica móvil, rentable y pensada para emprendedores que quieren salir del modelo hostelero tradicional Kachopo King, la marca especializada en cachopos gourmet que está reinventando el concepto de fast food en España, ha presentado en el espacio Lanzadera (Valencia) su nueva línea de negocio: Kachopo King Street Edition, una Foodtruck bajo modelo franquiciable.

Samsung Electronics Co., Ltd ha anunciado hoy el lanzamiento en España de su nueva gama de dispositivos Galaxy, marcando un nuevo hito en innovación móvil Galaxy Z Fold7: un smartphone Ultra para productividad y creatividad sin límites El Galaxy Z Fold7 es el smartphone más avanzado de Samsung hasta la fecha, con un diseño ultrafino, de tan solo 4.2 mm cuando está desplegado, y una gran pantalla - un 11% más grande que la de la generación anterior- que transforma el dispositivo en una herramienta perfecta para trabajar o para momentos de ocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto