Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Remitida | Embarazo | Vitaminas | Bebés | Bebés Embarazo | Alimentación

​¿Qué vitaminas específicas contienen los vitamínicos prenatales?

​Su ingesta parece ser particularmente importante en el caso de la B9, también conocida como ácido fólico
Redacción
sábado, 17 de julio de 2021, 18:12 h (CET)

Cada vez somos más conscientes de la importancia de las vitaminas prenatales para un correcto desarrollo del futuro bebé. Su ingesta, además, parece ser particularmente importante en el caso de la vitamina B9, también conocida como ácido fólico, cuyos niveles deben ser los adecuados desde las primeras semanas del embarazo; es decir, cuando la propia mujer todavía desconoce que se encuentra en estado.


No en vano, es con ocasión de estas cruciales primeras semanas cuando se puede prevenir la conocida como espina bífida, que puede definirse como un fallo en el cierre del tubo neural del embrión.


Vitaminas prenatales

“Los llamados defectos del tubo neural (DTN) se producen como consecuencia de alteraciones en el cierre del mismo, y pueden tener lugar a dos niveles: cerebro y columna vertebral”, explican en la revista Elsevier. Por este motivo, se recomienda a todas las mujeres que tengan intenciones de quedarse embarazadas que con carácter previo ingieran vitaminas prenatales en la que, sin duda, no debe faltar una adecuada dosis de ácido fólico.


En concreto, deben hacerlo al menos un mes antes de ponerse a la tarea de lograr la concepción. No podemos olvidar que las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en España es de que las mujeres en etapa pregestacional tomen un suplemento diario de 0,4 mg o 400 mcg.


Aunque la alimentación suele aportar este nutriente, suele ser insuficiente y, por este motivo, los suplementos son la opción más socorrida y fiable. En cualquier caso, te recordamos qué productos pueden constituir una buena fuente de ácido fólico que, además, vendrán de perlas a cualquier dieta que pretenda ser saludable:

 Verduras como las espinacas, guisantes, coles de Bruselas, judías.

 Frutas entre las que destacan las naranjas y el aguacate.

 Hígado.

 Frutos secos como las nueces o las almendras.

 Cereales y legumbres.


No obstante, gran parte del ácido fólico se pierde cuando se cocina. Por este motivo, conviene consumir alimentos frescos y correctamente conservados.


También el hierro es otro de esos nutrientes cuya falta puede derivar en una anemia, que se caracteriza por un bajo número de glóbulos rojos saludables en la futura madre. Además, este nutriente es básico para el desarrollo de la placenta y el feto dado que la producción de sangre resulta necesario para suministrar oxígeno al feto.


Estos dos nutrientes, el ácido fólico y el hierro, son los más destacables, pero tampoco hay que perder de vista el omega 3. Este último favorece el desarrollo del cerebro del bebé. Sin duda, si no comes pescado de manera habitual u otros alimentos con alto contenido en ácidos grasos omega-3 deberías considerar suplementar este nutriente.

Noticias relacionadas

La alimentación de los más pequeños representa uno de los mayores desafíos para padres y cuidadores. Encontrar el equilibrio entre una dieta nutritiva y que guste a los más pequeños puede resultar complicado, especialmente cuando aparecen problemas digestivos. En este contexto, los probióticos surgen como una herramienta eficaz para apoyar el bienestar intestinal infantil.

En muchos momentos de la vida, nuestras defensas pueden verse debilitadas por el estrés, la tristeza o una situación desafiante. Esta vulnerabilidad puede dar ventaja a las células cancerígenas, capaces de crecer más fácilmente cuando nuestro sistema inmunológico está bajo mínimos.

La protección auditiva durante las actividades acuáticas es esencial, no solo para salvaguardar la comodidad sino también para prevenir condiciones médicas que pueden afectar la salud de nuestros oídos. Por ello, desde Aural Centros Auditivos, red pionera en soluciones auditivas de excelencia en España, se lanza la campaña “Disfrutar del verano suena bien”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto