Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDIA | Pakistán

India convoca al representante de Pakistán en el país tras los últimos enfrentamientos transfronterizos

Redacción
lunes, 17 de agosto de 2015, 08:00 h (CET)
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de India ha convocado este domingo al representante paquistaní en el país, Abdul Basit, para protestar por los últimos enfrentamientos registrados en la frontera común, que se han saldado con la muerte de ocho personas, según ha informado el diario 'The Times of India'.

Los choques transfronterizos se han intensificado en los últimos meses y la violencia amenaza con ensombrecer la reunión que mantendrán este mes en Nueva Delhi los responsables de Interior de los dos países vecinos.

Un portavoz oficial de la zona de Poonch, en la zona india de Cachemira y cerca de la denominada Línea de Control que divide a los dos países, ha confirmado la muerte de una mujer que perdió la vida por el impacto de un proyectil en su vivienda. El sábado, "cinco civiles, entre ellos un niño de 12 años, fallecieron por disparos paquistaníes", ha añadido.

Por su parte, las autoridades de Pakistán también han informado de la muerte de dos civiles por disparos atribuidos a las fuerzas indias.

Pakistán e India se han visto las caras en dos guerras por Cachemira desde que los dos países se independizaron en 1947, desde entonces la región de Cachemira está dividida en dos a través de una frontera disputada, que es una de las más militarizadas del mundo.

India dice que Pakistán da apoyo a las milicias separatistas que cruzan desde el lado paquistaní para atacar India, mientras que Pakistán dice que el Ejército indio abusa de los Derechos Humanos de los musulmanes en Cachemira.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto