Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CUENCA | Sucesos

El Ayuntamiento de Cuenca dedicará un espacio público "preeminente" a Laura y Marina

Redacción
viernes, 14 de agosto de 2015, 22:08 h (CET)
CUENCA, 14 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Cuenca ha anunciado, a través de su cuenta oficial de Twitter, que dedicará un espacio público "preeminente" en homenaje a Laura del Hoyo y Marina Okarynska, cuyo funeral ha sido oficiado este viernes, y en "recuerdo a las víctimas de violencia".

A través de la misma plataforma, el alcalde de la capital conquense, Ángel Mariscal, ha avanzado que se convertirá en "un espacio para hacernos reflexionar", ya que, ha defendido, "la violencia debe ser totalmente erradicada de la sociedad". De esta forma, a su juicio, "las víctimas serán un símbolo permanente".

NUEVA CONCENTRACIÓN EN HOMENAJE Y SOLIDARIDAD
Por otra parte, la Plaza de España de Cuenca capital ha acogido en la noche de este viernes una nueva concentración en solidaridad con las familias de Laura y Marina, convocada de manera espontánea por WhatsApp con el fin de apoyar a ambas "en este momento tan duro".

El mensaje de convocatoria recordaba que "Cuenca entera" está "unida en el dolor" y que "solo podemos acompañar a las familias" y finalizaba con el llamamiento "difúndelo y asiste".

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto