Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FMI | Grecia

El FMI pide al Eurogrupo que dé a Grecia un "alivio significativo de la deuda"

Redacción
viernes, 14 de agosto de 2015, 22:07 h (CET)
WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha instado este viernes al Eurogrupo a dar a Grecia "un alivio significativo de la deuda" para garantizar la viabilidad del tercer rescate aprobado este viernes.

"Es esencial para la sostenibilidad de la deuda a medio y largo plazo que Grecia y sus socios europeos asuman compromisos concretos en el contexto de la primera revisión del Mecanismo de Estabilidad Europeo (ESM) para proporcionar un alivio significativo de la deuda, más allá de lo que se ha estado considerando", ha dicho Lagarde en un comunicado.

La ex ministra de Finanzas de Francia ha expresado su convicción de que "Grecia no puede recuperar la sostenibilidad de su deuda mediante acciones unilaterales" del Gobierno de Alexis Tsipras, de ahí la necesidad de apoyo por parte de la eurozona, ha esgrimido.

Además, ha considerado que el Ejecutivo heleno "necesita mucho más tiempo para desarrollar su programa de reformas en detalle", específicamente en dos áreas que "son de gran importancia para la capacidad de Grecia de volver al camino de la sostenibilidad".

Lagarde ha reclamado así una "especificación" de las medidas fiscales, de la reforma de las pensiones y de los objetivos macroeconómicos para los próximos años, así como "otras medidas adicionales para aumentar decisivamente la confianza en el sector bancario"

"Con la especificación de las reformas pendientes, el reciente Memorándum de Entendimiento (MoU) acordado (con la UE) supondrá un esfuerzo decisivo y creíble por parte de las autoridades griegas para restaurar el crecimiento económico", ha sostenido.

"UN PASO MUY IMPORTANTE"
Con estas salvedades, Lagarde ha valorado el MoU como "un paso muy importante para seguir avanzando". "No solo revierte muchas de las políticas que provocaron que el anterior programa de crédito casi descarrilara, sino que pone sobre la mesa un amplio abanico de políticas para recuperar la sostenibilidad fiscal, la estabilidad del sector financiero y volver al crecimiento económico", ha argumentado.

En concreto, ha aplaudido "los esfuerzos de las autoridades por superar la grave pérdida de confianza de los últimos meses a través de fuertes medidas de choque", algunas de las cuales serán implementadas como "acciones prioritarias".

"En resumen, creo que las acciones que habrán sido adoptadas por las autoridades para la primera revisión (en octubre), junto a las políticas especificadas en el MOU, una vez complementadas con las reformas señaladas, así como con un significativo alivio de la deuda, proporcionarán las bases para un programa creíble", ha dicho.

La directora gerente ha añadido que "seguirá trabajando estrechamente con Grecia y sus socios europeos en los próximos meses para poner en marcha todos los elementos necesarios para que pueda recomendar al Consejo Ejecutivo del FMI que considere un mayor apoyo financiero a Grecia".

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto