Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Guerra

El Observatorio Sirio para los DDHH cifra en 34.000 los extranjeros muertos durante la guerra

Redacción
viernes, 7 de agosto de 2015, 08:36 h (CET)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Desde que estalló la guerra en Siria en marzo de 2011, más de 34.000 extranjeros han fallecido en el marco de un conflicto que se ha cobrado al menos 240.000 vidas, según estimaciones del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que cuenta con una amplia red de informadores sobre el terreno.

Esta organización ha podido confirmar hasta la fecha la muerte de 240.381 personas por el conflicto, de las cuales casi la mitad --alrededor de 111.000-- corresponderían a víctimas civiles. Entre estos muertos figuran casi 12.000 niños y más de 7.700 mujeres, 'a priori' ajenos a cualquier enfrentamiento armado.

Completan la lista unos 50.500 militares del régimen de Bashar al Assad, 33.000 milicianos afines, 2.500 desertores de las filas del Gobierno y 36.000 combatientes rebeldes, entre otros colectivos. Las estadísticas incluyen a más de 34.000 extranjeros que se habían sumado a la causa de grupos yihadistas como Estado Islámico y el Frente al Nusra --filial de Al Qaeda en Siria--.

El Observatorio, no obstante, ha reconocido que se trata de cifras aproximadas y ha estimado que el número total de muertos podría alcanzar los 330.000, con alrededor de 2 millones de heridos. En este sentido, la organización ha atribuido el recuento a la baja a las malas comunicaciones y al rechazo a los distintos bandos a confirmar el número exacto de bajas en sus filas.

De esta forma, las cifras oficiales no incluirían a más de 10.000 personas que permanecerían retenidas por Estado Islámico o el Frente al Nusra, entre otros grupos terroristas. El Observatorio cita el caso de cientos de miembros de la tribu shaitaat secuestrados en la provincia de Deir al Zor y de los que no se ha vuelto a tener noticia.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto