Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Desempleo | PResupuestos

El Gobierno recorta un 21,7% el gasto en prestaciones por desempleo

Hasta 19.820 millones
Redacción
martes, 4 de agosto de 2015, 09:44 h (CET)

El Gobierno destinará un total de 19.820,94 millones de euros al pago de prestaciones por desempleo el próximo año, lo que representa un 21,7% menos en comparación con el presupuesto de 2015, cuando se asignó a esta partida algo más de 25.000 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015.

En el libro amarillo de los Presupuestos, el Gobierno explica que el gasto en prestaciones por desempleo empieza a experimentar el efecto positivo de las medidas adoptadas por el Gobierno en materia laboral, que tiene su reflejo en la reducción de la tasa de paro, que en el segundo trimestre de 2015 se situó en el 22,4%, 2,1 puntos menos.

Además, el escenario macroeconómico 2015-2018 del Gobierno contempla una reducción de la tasa de paro para 2016, situándola en el 19,7%. Asimismo, a la disminución del gasto en prestaciones contribuye el trasvase de beneficiarios de las diferentes prestaciones por desempleo a la renta activa de inserción, dirigida a los desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo.

Para atender el gasto por desempleo, el Estado, dada la situación que presentan los recursos propios del Servicio Público de Empleo Estatal, contribuirá a la financiación de este organismo mediante la aportación adicional de 4.137,47 millones de euros.

En el nivel contributivo, el gasto previsto asciende a 11.833,80 millones de euros, lo que permitirá dar cobertura a 751.440 beneficiarios. El subsidio por desempleo (incluida la renta agraria) se dota con 5.254,61 millones de euros, con una previsión de 933.309 beneficiarios. El subsidio SEASS se dota con 670,33 millones de euros, con una previsión de 127.566 beneficiarios.

La renta activa de inserción se dota con 1.412,99 millones de euros, lo que permitirá atender a 268.000 beneficiarios. La ayuda económica del Programa de Activación para el Empleo se dota con 350 millones de euros, con una previsión de 69.000 beneficiarios.

Noticias relacionadas

Un contexto que también afecta de forma directa a Microsoft y, en particular, a Azure y Azure Virtual Desktop (AVD).

Ante esta situación, Finca Von Martin recuerda que las mascotas se han convertido en aliadas esenciales, capaces de brindar compañía genuina, apoyo emocional y un propósito diario en la vida.

La presión económica de muchas familias se agrava durante el periodo de la vuelta al cole, ya que, tras los excesos del verano, la partida que tienen que destinar para comprar el material escolar cada vez es mayor debido a la inflación. De hecho, el gasto medio que se prevé que destinen las familias a la vuelta al cole a través de comercio online es de 178€, según un informe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto