Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ciudadanos | 27s

Ciudadanos impugnará el decreto de convocatoria del 27S si no respeta la legalidad

Redacción
lunes, 3 de agosto de 2015, 09:59 h (CET)

fotonoticia_20150803113825_640
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
La candidata de C's a la Presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas, ha anunciado este lunes que su partido impugnará el decreto de convocatoria de als elecciones del 27 de septiembre que firme el presidente catalán, Artur Mas, sino respeta la legalidad.

"Mas ha hecho noticia lo que no debería serlo. En cualquier lugar las convocatorias deben hacerse de forma legal, hasta que no veamos el decreto de convocatoria no lo daremos por hecho", ha advertido en rueda de prensa acompañada del diputado en el Parlament Carlos Carrizosa.

Sin embargo, ha confiado en que cumplirá los requisitos legales de la normativa electoral, y ha criticado el "secretismo" que envuelve la firma del decreto, lo que ha enmarcado en la voluntad del presidente catalán de llamar la atención.

También ha exhortado a los ciudadanos a participar en estos comicios que, a su juicio, son una oportunidad para cambiar el rumbo de la política catalana y escoger un gobierno "con las manos limpias".

Además ha lamentado que UDC acuse a C's de no querer a los catalanes, y ha confiado en que una vez pasado el 27S "nunca más la ideología signifique ser mejor o peor catalán".

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto