Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Viena | Películas

Tom Cruise, baño de masas en Viena durante la premier de 'Misión Imposible'

La quinta entrega de la serie llega en unos días a los cines
Redacción
sábado, 25 de julio de 2015, 07:48 h (CET)

fotonoticia_20150725091437_640
MADRID, 24 (CHANCE)
Ayer tuvo lugar en Viena el estreno mundial de la quinta Misión imposible, un acontecimiento multitudinario que contó con la presencia de un amable y cercano Tom Cruise que no dudó en acercarse a sus fans, firmar autógrafos y hacerse miles de fotos.

El actor, que protagoniza por quinta vez una película de la saga de Misión Imposible, se tomó muchas molestias con la gran cantidad de fans que se acercaron a la Ópera de Viena, el imperioso emplazamiento del estreno. Vestido de forma muy casual, con vaqueros y camiseta, llegó con tiempo de sobra y se dedicó a saludar a sus seguidores.

En esta quinta película, que lleva el subtítulo de Nación secreta, Tom vuelve a ser el agente Hunt para encargarse de una malvada organización que busca cambiar el orden mundial mediante el terrorismo. Como viene siendo habitual la película está cargada de acción con escenas especialmente arriesgadas en las que un atlético Tom Cruise se deja la piel y es que a sus 53 años, y aún en plena forma, Cruise, es todavía uno de los actores más atractivos de la industria del cine.

Junto a él podremos ver en pantalla a Simon Pegg, Alec Baldwin, Jeremy Renner, Ving Rhames, Sean Harris y Rebecca Fergunson en este filme que ha sido dirigido por Christopher McQuarrie y que podremos ver en España a partir del 7 de agosto.

Noticias relacionadas

El género del romance es uno de los más odiados y más amados en el conjunto del cine. Es más, muchas películas de cualquier otro género siempre tienen un matiz romántico, un enamoramiento, la relación de una pareja, un amor no correspondido, un affaire, etc.

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó este miércoles 16 de julio las Bases de la 40 edición de los Premios Goya, en las que se regula el uso de la inteligencia artificial y se permite que un productor ejecutivo pueda aspirar a la categoría de Mejor Película junto a los productores, siempre y cuando haya tenido una participación significativa en el desarrollo de la obra, entre otras modificaciones.

Una película icónica, reflejo de toda una generación y de muchas posteriores, gracias a su relato de la pérdida de la inocencia, su irónico sentido de la tragicomedia y su excelente fotografía que llama a la complicidad del espectador.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto