Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | IRAK

Aumenta a 120 el balance de muertos por la explosión de un coche bomba en Irak

En Jan Bani Saad
Redacción
domingo, 19 de julio de 2015, 05:47 h (CET)
El Ministerio del Interior de Arabia Saudí ha anunciado este sábado la detención de 431 personas sospechosas de pertenecer a células de la organización terrorista Estado Islámico, según informa la cadena Al Arabiya.

Los detenidos pertenecen a nueve nacionalidades distintas y operaban desde "zonas desestabilizadas", según el Ministerio, que también ha anunciado que ha desbaratado seis atentados suicida en mezquitas del país, así como asesinatos selectivos contra oficiales de sus fuerzas de seguridad.

De los sospechosos, 190 pertenecen a cuatro células a las que se responsabiliza de atentados perpetrados contra las mezquitas de Al Qadeeh y Al Unoud. En la primera fallecieron 20 personas --en uno de los atentados más sangrientos del país, específicamente preparado contra la comunidad chií-- y en la segunda otras cuatro.

Otros 97 detenidos están supuestamente implicados en un atentado perpetrado a finales del año pasado en la localidad, también chií, de Dalqa, donde hombres armados mataron a ocho personas.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto